Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SOCIEDAD

Uno de cada cuatro argentinos tiene dificultades para dormir

Entre los más comunes trastornos del sueño puede mencionarse el insomnio, los calambres en las piernas y las pesadillas. La cantidad de horas de descanso recomendadas por los médicos son entre siete y ocho, pero pocos lo cumplen.
(DIARIOC, 03/12/2008) El relevamiento realizado por TNS Gallup incluyó una muestra representativa de mil adultos y señaló que las alteraciones del descanso nocturno crecen entre las mujeres y los mayores de 65 años, en los que prevalece el insomnio, según el diario La Nación.

La dificultad de conciliar o mantener el sueño durante la noche la mencionó el 9% de las personas entrevistadas, mientras que el 7% dijo padecer molestos calambres nocturnos especialmente en las piernas, el 6% aseguró hablar en voz alta, el 5% se quejó de las pesadillas reiteradas, el 4% comentó que aprieta o rechina los dientes mientras duerme, lo que se denomina bruxismo y el 2% padece parálisis del sueño.

Los trastornos que alteran el buen dormir comparten las mismas consecuencias. Todas se dan durante el día, cuando más necesitamos disponer de toda nuestra atención, memoria y reflejos tanto para realizar las actividades cotidianas y trabajar como para evitar causar o sufrir accidentes en la calle y en el hogar.

"Esto coincide con lo que se ve en las consultas desde hace más de 15 años, aunque la población consulta cada vez más por trastornos del sueño", opinó sobre estos resultados de la encuesta la neuróloga Margarita Blanco, directora médica del Club del Sueño, cuyo sitio es www.rems.com.

Los motivos de serían dos: "Por un lado, la gente está más estresada y, por el otro, los problemas del sueño aumentaron, especialmente después de 2001, y siguen creciendo con todas estas crisis recientes. Los más frecuentes son el insomnio y los ronquidos", explicó la doctora Blanco.

La época del año también podría influir en el aumento de estos trastornos.

"Nos acercamos a las fiestas de fin de año, los exámenes en el colegio o la universidad y la preparación de las vacaciones en medio de la ansiedad que crea también la situación mundial, que a diferencia de 2001 no es sólo local. Son todas cosas que nos ponen a todos los pelos de punta, por lo que es totalmente coherente que aumenten los problemas para dormir", agregó.

La encuesta también reveló que aunque la mayoría de los adultos consultados aseguró que duerme lo suficiente cada noche (7 horas en promedio), cuatro de cada diez argentinos (39%) desearían poder dormir un poquito más en la semana. (Telam)

(Se ha leido 100 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025