Para ello, la provincia deberá designar un médico y un enfermero, además de proveer los insumos médicos requeridos para el adecuado funcionamiento del móvil sanitario y elaborar un plan anual de operaciones, entre otras cuestiones organizativas.
La unidad móvil hospitalaria, se encuentra instalada en un camión diesel de 7 metros de largo y 2.6 de ancho y está equipada con: camilla, rayos X, delantales plomados, reveladora de placas, oxígeno, máscaras de oxígeno, ecógrafo, cuyos equipos están acompañados por el soporte informático respectivo para el procesamiento y visualización de imágenes en 2D.
También el equipo cuenta con electrocardiógrafo, nebulizador, tensiómetro fijo, estetocopio, equipo de esterilización, heladera para conservar muestras, lavatorio, balanza, termotanque, extractor de aire, grupo electrógeno, luz de emergencia, matafuegos, aire acondicionado, mesas y sillas entre otros complementos necesarios para su óptimo funcionamiento.