Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
A través del programa “Yo si puedo”

Unas 200 personas se beneficiarán con el programa de alfabetización en Fray Mamerto Esquiú

Se realizó el lanzamiento oficial del programa de alfabetización “Yo si puedo” en el departamento Fray Mamerto Esquiú..
(DIARIOC, 15/10/2008) Los encargados de presentar el programa fueron el profesor Ariel Escobal Director de Educación Municipal, coordinador del programa junto al equipo de colaboradores conformado por Perla Álvarez, el contador Gustavo Buruzs y Laura Ferreira fueron quienes señalaron la manera en que se pretende trabajar en el departamento. También estuvo presente Ibraim Clavel, uno de los asesores cubanos de la Fundación “Un mundo mejor es posible”, que lleva adelante el programa.

Durante la presentación estuvo presente el intendente Humberto Federico Valdez, el presidente del Concejo Deliberante Miguel Castillo, miembros del concejo y del ejecutivo municipal, como así también directivos de escuelas y público en general.

En la ocasión, el profesor Escobal manifestó que para el optimo desarrollo de este programa se debe comprometer a la sociedad en su conjunto. “No se puede pensar educación o no se puede pensar en calidad educativa cuando todos los sectores de la sociedad no están incluidos en el. Es necesario pensar en una educación rica y digna de calidad en competencias, en habilidades y destrezas, que posibiliten y permitan elevar las amplias capacidades de las personas desde la dignidad de la simpleza de la lecto-escritura”, manifestó tras señalar que la implementación del Yo si puedo es un verdadero desafío para todo el departamento.

Por su parte Clavel señaló que se trata de un programa de lecto-escritura, basado en la combinación de números y letras, que ha generado importantes resultados no solo en Latinoamérica sino diferentes partes del mundo, como México, Perú, Ecuador, Bolivia e incluso países de Asia. En tanto que en nuestro país también obtuvo resultados importantes en Buenos Aires, Río Negro, Jujuy, Corrientes, Neuquen y en nuestra provincia, teniendo como principal referente a la ciudad capital que durante el año pasado fue declarada libre de analfabetismo.

El programa surgió en el Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño, dependiente de la Universidad Pedagógica de post grado con sede en la Habana Cuba y es propiciado por la Fundación “Un mundo mejor es posible”. El mismo cuenta con una mención de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

La implementación se llevará a cabo a través de centros de alfabetización que pretenden diagramarse en los diferentes distritos del departamento, los que contaran con el apoyo de facilitadores voluntarios y se desarrollarán a través de 65 clases audiovisuales. Consta de tres etapas, siendo la primera correspondiente a la sensibilización, la segunda a la enseñanza y por último la consolidación de los conocimientos adquiridos.

Se estima que el programa beneficiará a unas 200 personas y es importante destacar que todos quienes llevan adelante el programa no perciben ningún tipo de remuneración a cambio.

Interés Municipal
El Concejo Deliberante de Fray Mamerto Esquiú declaró de Interés Municipal la implementación del programa en el ámbito del departamento, por lo que durante la presentación oficial se realizó la lectura del decreto correspondiente ante el público presente.

(Se ha leido 158 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025