Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Unas 1.500 familias afectadas por un temporal en Misiones

Unas 1.500 familias de una docena de barrios de la localidad misionera de Puerto Iguazú, resultaron afectadas en sus viviendas por un temporal de lluvia y granizo que cayó anoche en esa ciudad turística del norte provincial y en localidades limítrofes brasileñas, de acuerdo a un relevamiento del Comité de Emergencia de Misiones.
Ricardo Veselka Corrales, titular de Defensa Civil, aseguró que son más de 1.500 las viviendas afectadas y llamó a "estar atentos" dado que los pronósticos climáticos anuncian nuevos temporales en las próximas horas.

El funcionario indicó además que el temporal afectó a toda la zona norte de la provincia y que "sólo en Iguazú son más de 1500 las familias damnificadas debido a las voladuras de techo y la destrucción parcial de sus respectivas viviendas",

"Recomendamos a las familias no moverse de sus casas para poder recibir la ayuda que está llegando desde Posadas y desde localidades vecinas", dijo el funcionario.

Veselka Corrales sostuvo que este tipo de fenómenos meteorológicos "no se producían en el pasado, por lo que se trata de un llamado de atención respecto del cambio climático y sin dudas tenemos que cuidar mejor el ambiente".

El temporal también afectó a ciudades limítrofes como Foz de Iguazú, Brasil, cuyo intendente Renni Pereyra solicitó ayuda a los municipios vecinos de Santa Terezinha de Itaipú y de Medianeira, para reponer las lonas que se agotaron, según explicó el funcionario.

Anticipó además que ya ha solicitado el apoyo del gobierno del Estado y que debe aguardar un registro oficial del número de afectados para poder calcular los estragos producidos por el temporal.

"Nosotros ya decretamos el estado de emergencia, pero esta región del sur de la ciudad posiblemente pasará al estado de Calamidad Pública debido a la cantidad de familias que quedaron sin techos", concluyó el funcionario brasileño.

El temporal de viento, lluvia y granizo que afectó a toda la región de la Triple Frontera, comenzó alrededor de las 20 de ayer y, además de daños a las viviendas mencionadas, derribó postes de tendido eléctrico y dejó sin luz eléctrica a varios barrios de la ciudad de las Cataratas.

En tanto hoy el vicegobernador de a provincia, Hugo Passalacqua confirmó la creación del Instituto Provincial de Alerta Temprana, en la localidad de Bernardo de Irigoyen, en el extremo oeste de la provincia, que permitirá "prevenir estas catástrofes".

"Hoy hay tecnología para prevenir catástrofes", señaló Passalacqua, y confirmó que "pasado mañana comenzarán las obras de instalación de un radar, que permitirá saber días antes, horas antes, la probabilidad de que ocurra por ejemplo el granizo como el de anoche".

Fuente: Télam

(Se ha leido 207 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025