Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Una red impulsará proyectos de cooperativas de comunicación

Representantes de más de mil cooperativas, mutuales y Pymes relacionadas con la comunicación lanzaron una red que buscará garantizar la pluralidad de voces y la sustentabilidad de los proyectos en radio, televisión y medios gráficos de todo el país.
"Nuestro ADN es la integración. No entendemos el mundo, ninguna actividad de la economía, ningún proyecto o trabajo que no se haga desde la integración y por eso estamos hoy aquí", dijo Nahum Mirad, coordinador del programa Usina Medios, durante una conferencia de prensa en el lanzamiento de la red.

El proyecto, que consiguió la adhesión de más de mil cooperativas y mutuales de todo el país, se presentó formalmente hoy bajo el nombre de "Coomunicar, Red Argentina de las Infotelecomunicaciones de la Economía Solidaria", durante un encuentro en el el centro de la ciudad de Buenos Aires.

Para Mirad, "la iniciativa está parada ´sobre los hombros de un gigante´ por haber nacido del trabajo de las imprentas, de los periódicos, de la televisión abierta, de la radio y de todos los espacios de la comunicación que se fueron gestando a lo largo de todo el país".

"Estuvimos impedidos por ley de prestar servicios de comunicación audiovisual durante más de 30 años. Con la Ley de Medios que tenemos hoy, además de la necesidad, contamos con la posibilidad de ocupar los espacios que nos corresponden.

Tenemos mucho que decir. Nuestras empresas son empresas de fuerte raigambre comunitaria", afirmó Mirad.

El constitucionalista Julio Rodríguez Villafañe destacó la presencia del ex legislador Francisco Delich en el lugar, a quien se refirió como "un radical que tuvo la valentía de votar la Ley de Comunicación Audiovisual", lo que despertó un cerrado aplauso.

El especialista en derecho de la información anunció que "Coomunicar pretende coronar el proyecto con un código de ética, que propondrá el respeto por los valores cooperativistas. El coopertivismo, el mutualismo y el asociativismo tienen en su ADN la ética, por eso oxigenaron éticamente al mundo", expuso.

La nueva entidad procurará garantizar la pluralidad de voces y la comunicación como servicio público en cada pueblo y ciudad.
"Competiremos por audiencias, con una TV masiva, popular y de alta calidad", señaló luego Damián Kirchner, director de contenidos de Trama, una cooperativa audiovisual de canales cooperativos y mutuales.

La red se propone consolidar la participación sectorial en una actividad de fuerte desarrollo y alto potencial de generación de valor agregado, y avanzar sobre el 33% del espectro que reserva la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual para el sector sin fines de lucro.

Fuente: Télam

(Se ha leido 143 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025