Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
CICLO AUDIOVISUAL “YO LE DIGO NO A LA TRATA”

Una película para visibilizar el drama de la trata de personas

Catamarca fue la provincia que inauguró el ciclo audiovisual destinado a la concientización del delito de la trata de personas, con la proyección la tarde del viernes de la película La Guayaba, del realizador misionero Maximiliano González.
(DIARIOC, 15/11/2013) La proyección del film que desnuda, a través de la historia de una chica misionera, el entramado cultural, político e institucional que sostiene este delito se concretó a través del Espacio INCAA del Cine Teatro Catamarca y contó con la presencia de la directora y el abogado de la Fundación María de los Ángeles, Andrea Romero Rendón y Carlos Garmendia, el abogado querellante de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación en juicios por delitos de lesa humanidad, Guillermo Díaz Martínez y la coordinadora del Programa Memoria en Movimiento, Verónica Torras.

También estuvieron presentes autoridades de la Dirección Provincial de Industrias Culturales, de la Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad y de la Provincia y del INADI Catamarca.

Previo a la proyección el abogado de la Fundación María de los Ángeles advirtió que la trata es “un problema en el país, en las provincias del norte y también en esta provincia” por lo que, consideró, una primera manera de abordar el problema es dándole visibilidad. “Un aporte gigante de Susana Trimarco y de la fundación ha sido visibilizar el problema de la trata de personas y poner en claro que cada uno de nosotros somos parte del problema y parte de la solución”. En ese sentido recordó que “sin clientes no hay trata”.

El abogado catamarqueño y militante en causas de derechos humanos, Guillermo Díaz Martínez destacó la importancia del ciclo audiovisual que daba inicio en Catamarca al señalar que “uno de los ejes en la lucha contra la trata es la difusión”. “Hay que conocer de qué se trata este delito para poder combatirlo”, señaló al tiempo que destacó la lucha de Susana Trimarco en materia de derechos humanos y la comparó con la lucha de las madres de Plaza de Mayo.

Por su parte, Verónica Torras del Programa Memoria en Movimiento de la Presidencia de la Nación destacó los avances en materia política, legislativa e institucional logrados en los últimos años con miras a erradicar este delito y señaló que, en paralelo, “tiene que darse una batalla cultural para cambiar hábitos, prácticas y prejuicios. Por eso este ciclo audiovisual tiene que ver con nuevas formas de comunicar, de llegar a los jóvenes, a los hombres jóvenes que son potenciales consumidores de explotación sexual y a las mujeres jóvenes, potenciales víctimas de la trata”, resaltó.

La directora de la Fundación María de los Ángeles, Andrea Romero Rendón habló de la labor de contención a las víctimas de trata que realizan desde la fundación, además de las acciones impulsadas para visibilizar esta problemática y puso a disposición las distintas vías de contacto con la fundación para ayudar u orientar a quienes necesiten información o asistencia.

El ciclo audiovisual “Le digo no a la trata” incluye películas, series y cortometrajes sobre el tema y, según se anunció, se dejará una copia completa en el Ministerio de Educación de la Provincia para que pueda ser usado y trabajado en las escuelas, como forma de contribuir a concientizar sobre este delito.

Fotos: Secretaría de Cultura / Ariel Pacheco

(Se ha leido 195 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025