Catamarca
Domingo 27 de Julio de 2025
Buscar:

Una nueva pista aclararía la profecía de los mayas para 2012

Investigadores mexicanos dieron con una pieza elemental para desentrañar el misterioso designio sobre el fin del mundo.
(DIARIOC, 28/11/2011) Un grupo de investigadores y arqueólogos mexicanos descubrió un nuevo indicio de la profecía del pueblo Maya sobre el supuesto fin del mundo, que fue señalado entre el 21 y 23 de diciembre de 2012. Se trata de una losa o ladrillo tallado que data de hace 1300 años.

El hallazgo se produjo en la localidad de Comalcalco, en la región de Tabasco, informó el sitio español ABC.es. En ese mismo estado mexicano se encontró el monumento de Tortuguero, donde los científicos dieron con la inscripción de la profecía original sobre el fin del mundo.

La noticia de la nueva pista sobre el apocalipsis maya de 2012 fue anunciada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH), desde donde el vocero Arturo Méndez señaló que el "ladrillo de Comalcalco" había sido encontrado hace años.

Por ahora el ladrillo no está en exposición para el público, sobre todo porque continúa la polémica entre los científicos sobre la veracidad de su incripción y lo que implica. "Algunos lo han propuesto como otra referencia a 2012, aunque yo sigo sin estar convencido", expresó el especialista en epigrafía maya David Stuart, de la Universidad de Texas, en Austin.

Para Stuart, "es una ronda del calendario, una combinación de un día y mes que se repetirá cada 52 años", por lo que no es relevante para el caso. Según los mayas, el calendario empezó el año 3.114 a.C. y se divide en períodos denominados "baktunes".

El meollo del asunto está en la traducción de los dos mensajes: en el primero hay una clara referencia al futuro, pero en el del "ladrillo" las palabras podrían describir un evento del pasado.

"No hay razón para que no pudiera ser también una fecha del tiempo antiguo, describiendo algún evento histórico importante en el periodo Clásico. De hecho, el tercer glifo en el ladrillo parece leerse como el verbo huli, ´el/ella/ello llega´", señaló Stuart.

"No hay tiempo futuro (a diferencia de la frase de Tortuguero), lo que para mí apunta más a que la fecha de Comalcalco es más histórica que profética", explicó el especialista.

Según la mitología maya, el 13 era un número sagrado y el decimotercer "baktún" terminará entre el 21 y el 23 de diciembre de 2012.

Fuente: minutouno.com.ar

(Se ha leido 134 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025