Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Una nueva edición para las "Irrupciones" de Levrero

"Irrupciones", una serie de artículos que Mario Levrero publicó, entre 1996 y 2000, en la sección Cultura de la revista Posdata, aparece ahora en una nueva edición que da cuenta del universo creativo del escritor uruguayo, autor de una obra atravesada por la experimentación con los registros y géneros literarios.
Levrero (Montevideo, 1940-2004), escritor, fotógrafo, historietista, creador de acertijos y librero, escribió estas "Irrupciones" para la revista Posdata, invitado por Lucía Calamaro, responsable en ese entonces de la sección Cultura, quien le otorgó al autor de "El discurso vacío" la libertad de crear columnas literarias sin restricciones.

Las columnas fueron reunidas en un libro publicado en 2001, en la colección De Los Flexes Terpines, donde sólo salieron 70 de las 126 escritas por Levrero y, en 2007, se publicó la serie completa en la editorial Punto de Lectura, en una edición poco llamativa. Ahora, Criatura Editora presenta esta nueva versión, que además de todos los artículos, presenta una bella edición con arte de tapa.

En el prólogo a la edición de 2001, el autor de "La máquina de pensar en Gladys" cuenta: "Las ´Irrupciones´ podían surgir de cualquier fuente, y así fue como pude mezclar pasajes autobiográficos (los más) con reflexiones con invenciones con sueños con apuntes periodísticos y aun con colaboraciones de lectores (¡y aun con poemas! ¡y con dibujos!).

"Al poco tiempo -continúa- me surgió la idea de que todo esto podía muy bien formar un hipertexto, que sería a la vez un mapa a todo nivel de mi propio ser. Y pensé seriamente, más de una vez, en realizar ese hipertexto, pero me desalentó, por un lado, el mucho trabajo que significaría y, por otro, el poco gusto que me da leer en pantalla".

Más adelante sostiene: "De todos modos, es un hipertexto; en cualquier orden que se lean estos fragmentos, se notará, creo, que todo está ligado y forma parte de lo mismo, como en un holograma".

El holograma al que se refiere el autor de "Todo el tiempo" tiene que ver con el espíritu que atraviesa su obra, prolífica, inclasificable, fuera de serie, con una notable influencia de Kafka, incluida dentro de "los raros", la tradición uruguaya integrada por autores como Felisberto Hernández, Armonía Somers y José Pedro Díaz.

En el prólogo a esta nueva edición, el escritor uruguayo Felipe Polleri, amigo de Levrero, invita al lector: "Acompañemos a Mario. Porque no solo lo escuchamos. También lo vemos en la épica búsqueda de un buzo, o de un baño en un edificio público, o fumando (alegría que compartíamos) con o sin culpa, o estudiando diferentes clases de hormigas caseras".
Y continúa: "odiando el calor y los mosquitos que lo picaron (a los otros, sin pruebas fehacientes, era incapaz de matarlos), luchando contra los eslóganes publicitarios y el ruido infernal de Montevideo, apiadándose de un gato, consolando a un chiquilín, adelantándose al minucioso observador que escribiría ´El discurso vacío´ y ´La novela luminosa´".

"En estos textos -señala Polleri- uno se encuentra dos por tres con el realismo entre comillas de esas dos obras maestras; aquí y allá está presente el mismo tono pausado, seguro, de quien atestigua lo cotidiano con el mayor de los cuidados".

Y apunta: "con esa precisión quirúrgica que no ahorra un sólo paso de cualquier proceso porque sabe que, en realidad, ese proceso no es más ni menos que la vida que pasa paso a paso".

Levrero, autor de la "trilogía involuntaria", compuesta por las novelas "La ciudad", "París" y "El lugar", dedicó estos artículos a muchos amigos y colegas. Entre ellos figuran Alinda Nuñez, Carla Varlotta, Juan Ignacio Fernández, Helena Corbellini, María Helena Rovira, Leo Maslíah, Sylvia Korotky, Jorge Califra, Gabriela Onetto, Fernando Cabrera, Alicia Hoppe y Rodolfo Fonseca.

Fuente: Télam

(Se ha leido 192 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025