Catamarca
Domingo 27 de Julio de 2025
Buscar:

Una novela recupera el levantamiento de los Kennedy criollos contra Uriburu

En Los Kennedy, el periodista Jorge Repiso rescata la historia de Mario, Eduardo y Roberto, los tres hermanos hacendados entrerrianos que en 1932 levantaron una gesta revolucionaria contra el gobierno de facto de José Félix Uriburu, una novela escrita al ritmo de esos tiempos sobre hombres que "tení­­an todo para ganar y que sin embargo, arriesgaron sus vidas y bienes por valores".
Descendientes de irlandeses, el trí­o Kennedy protagonizó un episodio poco trascendido de la historia marcado por el levantamiento contra el gobierno de Uriburu, el mismo que derrocó a Hipólito Yrigoyen en septiembre de 1930. Tenaces, convencidos y sobre todo combativos, estos hermanos idearon una revolución, al tiempo que formaron parte de un complot para liberar al presidente radical.

Para Jorge Repiso, los Kennedy, cada uno con su impronta, tienen en común "una crianza sólida y de principios republicanos, más allá de su privilegiada posición económica y social en La Paz. Si bien tienen diferencias de carácter, como todos los hermanos, coinciden en que las instituciones son intocables y como prueba de eso, llevan esa convicción a la lucha, los tres juntos y sin fisuras".

De esos hombres y de gran parte de ese capí­tulo de la narrativa de este lado del rí­­o de La Plata conocida como la "década infame" trata la novela publicada por Emecé, fruto de una intensiva investigación y documentación basada en "datos históricos y testimonios" en los que utilizó "diálogos tal como fueron dichos", detalla a Télam el también productor y periodista de la revista Veintitrés.

Al trí­­o Kennedy, cuenta, llegó por "una discusión circunstancial" con el ex presidente Ricardo Alfonsí­­n: "En un momento de bronca me nombró a los hermanos entrerrianos para argumentar que no sólo mi generación combatió a los golpistas carapintadas o de otro signo. Muchos años después un amigo me contó sobre los hechos de 1932, y la gesta quedó en mí­".

Ese suceso quedó dando vueltas en su memoria, así­ que cuando tuvo la posibilidad de investigar y escribir un libro no lo dudó: viajó al lugar de los hechos varias veces, se comunicó con sus descendientes, consultó archivos de acá y de Francia. "Se puede llegar a reconstruir una historia pensando en el objetivo y obrando la mayor cantidad de horas posibles los siete dìas a la semana e incluso, durante las vacaciones", dice.

A Repiso lo atrapó la historia en sí "tan olvidada y potente, y la convicción democrática de tres hermanos que tení­an todo para ganar y que sin embargo, arriesgaron sus vidas y bienes por valores que le fueron inculcados por sus padres, aunque fue su madre la influencia más grande de sus vidas".

Fuente: Télam

(Se ha leido 243 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025