Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Una muestra recupera el legado y la influencia de Duchamp

Una envolvente exposición en el centro cultural Barbican de Londres explora el fructífero intercambio que hubo entre Marcel Duchamp, precursor del arte conceptual, y cuatro artistas estadounidenses que definieron el arte de posguerra.
Estos creadores, más jóvenes que él, son el compositor John Cage, el coreógrafo Merce Cunningham y los pintores Robert Rauschenberg y Jasper Johns, que bebieron de la obra del francés en sus encuentros en Nueva York y a quien también influyeron con su visión rompedora del arte.

"La novia y sus pretendientes", que se inaugura mañana y abrirá hasta el 9 de junio, es la estrella de la temporada en el Barbican, que dedica los próximos meses a escenificar montajes de teatro, danza y cine inspirados en el legado de Duchamp, informa la agencia EFE.

La muestra presentada hoy a la prensa es toda una experiencia creativa, pues combina obras clave del revolucionario francés, como su icónico orinal con el que escandalizó al mundo del arte en 1917 ("Fuente"), con la disonante música de Cage y periódicas coreografías de Cunningham.




Así, el visitante puede experimentar el fruto de la colaboración entre estos artistas y amigos, que desafiaron al "establishment" del momento con su incorporación de sonidos y objetos cotidianos en sus trabajos.

No en vano Duchamp inventó el arte "ready-made", un concepto precursor del arte conceptual y que inauguró con la obra "Rueda de bicicleta sobre un taburete", que puede verse en la muestra en una réplica autorizada de 1964 del original de 1913, que, como muchas otras de sus obras, se extravió o dañó tras ser creada.

Es el caso de otra de las creaciones más representativas del artista, "El gran Vidrio. La novia desnudada por sus pretendientes", un trabajo sobre cristal cuyo original se rompió y aparece en esta exposición mediante una réplica de 1991-92.

Central en la muestra resulta la figura de "la novia", que Duchamp presentó por primera vez con su provocador óleo de 1912 "La Novia", donde transforma por primera vez la anatomía femenina en maquinaria orgánica en una evolución de sus primeras obras más cubistas y futuristas.

También figura "Desnudo bajando una escalera", del mismo año, que causó sensación hace justo un siglo al ser presentada en Nueva York.

Mientras se escuchan las notas de piezas de Cage interpretadas por un pianista "fantasma" (sólo se ve moverse las teclas de dos pianos), puede apreciarse la influencia de Duchamp en las obras de Johns y Rauschenberg, que incorporan en sus pinturas objetos como latas o telas.

La orquestación entre todos estos elementos, que es lo que hace excepcional esta muestra, se debe al artista contemporáneo francés Philippe Barreno, que trabajó bajo la batuta del comisario, Carlos Basualdo, del Museo de Arte de Filadelfia, que alberga numerosas obras de Duchamp (1887-1968).

De Jasper Johns se incluyen diecisiete trabajos, incluidos "No" y "M", ambas de los años 60 y que se muestran en el Reino Unido por primera vez en décadas.

Una de las obras más reconocibles de este artista, claramente inspirada en el "ready-made" duchampiano, es "Bronce pintado" de 1960, que reproduce una lata de café Savarin llena de brochas y pinceles.

Este trabajo se incluye en el segundo nivel de la exposición, donde se concentran las piezas más conceptuales y las dedicadas por esos artistas al ajedrez, pasión que compartieron y a la que Duchamp se dedicó, tras retirarse del arte en 1923, hasta el final de sus días.

También destacan la colaboración entre Johns y Cunningham en "Walkaround time" (1968) y de Rauschenberg con el mismo coreógrafo, a quien diseñó el atrezo para el montaje "Travelogue", de 1977, homenaje al provocador e iconoclasta artista francés.

Fuente: Télam

(Se ha leido 139 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025