Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Una muestra de ciencias para aprender participando

El museo "Prohibido No Tocar" reinauguró la sala "Fuerzas de la naturaleza" con olas, huracanes y diversos fenómenos naturales que, en el Centro Cultural Recoleta, es un desafío en vacaciones de invierno para grandes y chicos.
elebrando los 25 años de "aprender jugando", el Museo funciona de martes a viernes de 12.30 a 19.30, con sábados y domingos de 15.30 a 19.30 y entrada a 35 pesos a partir de los 4 años.

"El museo demuestra que aprender ciencias no tiene por qué ser aburrido" afirmó el director ejecutivo del museo, Germán Noceti, que confirmó que en las vacaciones de invierno tienen una inusual cantidad de visitantes. En sus 25 años de historia el lugar ya recibió más de tres millones de personas.

En el interior del Centro Cultural Recoleta, la sala "Fuerzas de la naturaleza" presenta experimentos para probar la fuerza del viento, la formación de tormentas y rayos, y el efecto de tornados y huracanes, además de otros fenómenos naturales que afectan al clima y la vida de los seres humanos. La sala "Y se hizo la luz" introduce a los visitantes en el complejo mundo óptico, con instrumentos que contradicen con ilusiones ópticas la percepción visual habitual.

Mientras transcurren las visitas y los juegos de prueba, en la sala Auditorio se presentan demostraciones con el "Generador de Estática", que literalmente pone los pelos de punta, y con Gases Líquidos. El área "Mecánica" es apta para probar y verificar un conjunto de leyes y principios que rigen el mundo mecánico.

"Tech" es un espacio donde se podrán entender y conocer distintas tecnologías: cómo un radar detecta aviones y tormentas; cómo funcionan los satélites, qué es un GPS o cómo tocar un teclado virtual.

La historia del arte inspira un recorrido por materiales, técnicas, colores, perspectiva y los distintos movimientos artísticos.

Y en "No me mates Matemática" se puede encontrar soluciones aplicadas desde tiempos prehistóricos, con aplicaciones concretas en la vida cotidiana.

Otra sorpresa espera en la sala "Música, ondas y sonido", donde se puede experimentar desde la propagación de los sonidos hasta su sorprendente visualización.

"Prohibido No Tocar" es una muestra interactiva que presenta el Museo Participativo de Ciencias para que los curiosos puedan desentrañar los misterios de la ciencia y la tecnología de forma activa y divertida.

La curiosidad de los visitantes motiva la experiencia y consiguiente construcción de conocimiento, a través de herramientas que permiten comprender por qué ocurren las cosas, vivenciándolas y haciendo que sucedan.

En cada sala, hay guías que ayudan en la interacción entre los visitantes y los distintos experimentos, pero suelen ser necesarios sólo en los primeros minutos, hasta que agarran confianza fundamentalmente los chicos, y estimulan a los adultos a jugar y descubrir.

Fuente: Télam

(Se ha leido 267 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025