Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Puesta en marcha de la segunda etapa de la urbanización del sur capitalino

Una megaobra que cambia la vida de centenares de familias

* La Gobernadora Lucía Corpacci encabezó esta tarde el acto de inicio de ejecución de la segunda etapa de la urbanización de las riberas del Valle. * Los trabajos forman parte de un amplio proyecto que modificará para siempre uno de los sectores históricamente más postergados de la Capital.
Con un clima festivo que aportaron numerosos vecinos del sector, la Gobernadora Lucía Corpacci presidió estar tarde el acto de lanzamiento de inicio de obra en los asentamientos Villa Eumelia y Virgen Niña, que comenzarán a vivir un cambio rotundo luego de décadas de postergación y abandono.
Con un presupuesto de 14.743.679,24; se inició la II etapa de urbanización “Riberas del Valle – Sector Sur”,  que beneficiará de manera directa a más de 1500 personas de 239 familias, mediante un ambicioso plan de obras del Programa de Mejoramientos Barriales, que se ejecuta a través de la Secretaría de Estado de  Vivienda y Desarrollo Urbano, a cargo de Octavio Gutiérrez.
Con estos trabajos, un amplio sector que fue sistemáticamente olvidado, dejará la marginación en el pasado para contar con un sistema de abastecimiento de agua potable y sus conexiones domiciliarias de agua a red, el sistema de desagües cloacales, conexiones domiciliarias de cloacas a red, sistema de desagües pluviales, sistema de desagües pluviales superficiales, cordones y badenes, sistema de desagües pluviales por conducto y red vial que consiste en la apertura de calles, base granular y el asfaltado; como parte de una tarea que incluye además el ordenamiento legal y el saneamiento de títulos.
Las repetidas imágenes de hogares inundados ante la menor lluvia, la oscuridad y la inseguridad serán definitivamente superadas. Las obras serán ejecutadas por la empresa local Hormicat S.A..
Acompañaron a la jefa de Estado en el acto de lanzamiento Guillermo Ferreyra (secretario de Gabinete), Rubén Dusso (ministro de Obras Públicas), Armando Zabaleta (secretario de Ambiente), los legisladores nacionales Isauro Molina e Inés Blas, el intendente capitalino Raúl Jalil y la presidenta del Concejo Deliberante, Jimena Herrera, entre otras autoridades.

“Esto es para ustedes”

Lucía les habló a los vecinos en la apertura de los trabajos, y destacó que “seguimos haciendo realidad lo que nos habíamos comprometido con ustedes. Esta segunda etapa, que tiene un costo aproximado de 14 millones de pesos, se extiende desde el arroyo que está terminando el municipio hasta la canchita Guido Jalil. Fíjense que hoy esta zona tiene nueve manzanas: la urbanización va a hacer que pasen a tener 15 manzanas. Hoy hay 115 lotes, vamos a urbanizar de modo tal que tengamos 239 lotes, con 239 casas”.
La mandataria explicó que es necesario cambiar de lugar algunas casitas porque “es muy difícil, si mantenemos la urbanización como está, que con cada lluvia no se inunden, poder ponerles un sistema de cloacas que haga que ustedes vivan en mejores condiciones, iluminarlos como ustedes se merecen; porque las casas no responden a ninguna lógica de urbanización”
“La idea es que a medida que tengamos que modificar una casa se construya para esa familia una vivienda con todas las condiciones que tiene que tener y de acuerdo con el número de habitantes que tiene”, aseguró, para añadir que “además en esta zona está contemplada la construcción de una escuela, de un centro comunitario y de un centro de atención a chicos que tienen problemas con las adicciones, y esto es muy importante”
Lucía sostuvo que “acá vive muchísima gente buena, muchísima gente trabajadora que carga con el estigma de vivir en un barrio en donde el colectivo no entra, donde a veces la ambulancia no quiere entrar, donde si se toman un taxi o un remis tampoco quiere entrar”, por lo cual “la idea es que tengan un barrio iluminado, que tengan un barrio con calles por donde ustedes puedan transitar, que tengan un barrio con todos los servicios necesarios, como cualquier otro vecino de nuestra ciudad”.
“Esto es para ustedes, para que vivan mejor, que es la única finalidad que tenemos como Gobierno”, concluyó la Gobernadora, no sin antes valorar especialmente el trabajo de la Secretaría de la Vivienda y el aporte económico nacional, superior a los 20 millones de pesos, para poder concretar esta obra que cambiará la realidad de cinco barrios en el sur capitalino.
Se entregó además un módulo habitacional, que se suma a las miles de familias que solucionaron su problema de vivienda en la actual gestión.

(Se ha leido 174 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025