Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Una investigación sobre la última emperatriz de China

La escritora Jung Chang, autora de Cisnes Salvajes, vuelve sobre los pasos de China, esta vez con una monumental biografí­a que recorre la vida de la emperatriz Cixí, la mujer que del escalafón más bajo de concubinas del emperador Xianfeng logró hacerse lugar en el pedestal más alto, gobernó el país durante decenios hasta su muerte en 1908 y marcó el camino de transformación de un imperio medieval a un Estado moderno.
Durante 50 años Cixí­ gobernó sobre un tercio de la población mundial, desató guerras, concilió la paz con Occidente, dio golpes de Estado, abrió las puertas al comercio exterior, renovó la industria, enriqueció a la región, suavizó, y hasta quebrantó, tradiciones legendarias, abolió castigos e impulsó la liberación femenina.

De todo esa ruta de avatares polí­ticos trata este libro de casi 600 páginas publicado por el sello Taurus, en el que Chang vuelve a meterse con la historia de su país de origen, como lo hizo en "Mao" y en su famosa saga Cisnes Salvajes, que vendió más de 10 millones de ejemplares en todo el mundo con el relato de tres generaciones de mujeres que intentan sobrevivir en una China sometida a guerras, invasiones y revoluciones.

Ahora, con Cixí­, la emperatriz. La concubina que creó la China moderna, Chang ofrece, además de un atrapante retrato de época del siglo XX con sus tradiciones, ciudades prohibidas y murallas, una investigación exhaustiva que reivindica a esta mujer, última de la dinastí­a imperial manchú, tildada por las versiones oficiales como "la más mala", "tirana" o "asesina".

Paradójico, sin embargo, que su nombre signifique "bondadosa y alegre". La llamaron así­ cuando fue elegida a los 16 años concubina del emperador chino, Xianfeng, sumándose a un harén de mujeres reales. Cixí­ ocupaba la categorí­a más baja de la corte, pero su destino cambió rápidamente cuando dio a luz al primer hijo varón del emperador, Tongzhi, el prí­ncipe que poco tiempo después ocuparí­a el trono.

De ser una más en la lista de concubinas reales en la Ciudad Prohibida de Pekí­n, Cixí­ se convirtió en segunda consorte, precedida únicamente por la emperatriz Zhen, la cónyuge principal de la corte, primera mujer del emperador. Cuando éste murió en 1861, el hijo varón asumió en su lugar con sólo cinco años. Las dos emperatrices viudas fueron esenciales en esta transición y más tarde lo serían en la dirección política y económica del gobierno.

A la muerte del emperador, Cixí­ se alió con la primera consorte y juntas planearon un batacazo polí­tico impresionante, un golpe de Estado contra los regentes propuestos por su marido, lo que la llevarí­a a tomar el mando de toda China, tanto que a la muerte de su hijo a los 13 años, adoptó otro niño, su sobrino, al que crió y convirtió en emperador, continuando así­ con su poder en el trono.

Y todo esto, cuenta Chang, lo hizo detrás de un biombo de seda amarillo, a través del cual se comunicaba con los hombres de la Ciudad Prohibida, dado que las mujeres en aquel entonces no podí­an ser parte de "los asuntos de Estado". Del otro lado del bastidor, Cixí­ gobernó en forma indirecta en nombre de los herederos varones. "Fue una campeona del feminismo", la definió la autora de esta biografí­a.

Al transformar la China imperialista medieval en un Estado con industria, ferrocarril, electricidad y un ejército moderno, en diálogo con Occidente y alejada de castigos como "la muerte por mil cortes" o el vendado de pies de las mujeres, Cixí­ sentó las bases para un nuevo capí­tulo de la historia de China: la modernidad.




Fuente: Télam

(Se ha leido 201 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025