Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SOCIEDAD

Una hora a oscuras para frenar el calentamiento global

La iniciativa se realizará mañana en cientos de ciudades del mundo, incluida Buenos Aires. Entre las 20.30 y las 21.30 permanecerán apagadas las luminarias de la Pirámide de Mayo, el Obelisco y los monumentos al general José de San Martín, de los Dos Congresos y a los Españoles.
(DIARIOC, 27/03/2009) La Ciudad de Buenos Aires, sincronizada con cientos de ciudades del mundo, apagará mañana sus luces a las 20.30 para alentar a gobiernos, empresarios y vecinos a reducir el consumo energético para frenar el calentamiento global, informó hoy la Fundación Vida Silvestre de Argentina.

Entre las 20.30 y las 21.30 horas, la Ciudad se sumará a La Hora del Planeta apagando las luminarias de la Pirámide de Mayo, el Obelisco y los monumentos al general José de San Martín, de los Dos Congresos y a los Españoles.

Unas mil ciudades apagarán las luces de sus edificios más emblemáticos y promoverán diferentes actividades de sensibilización sobre el calentamiento global, con la expectativa de sumar a unos mil millones de personas al apagón.

El objetivo de La Hora del Planeta es "lanzar un mensaje a los líderes mundiales que se reunirán en 2009 en Copenhague para firmar un nuevo tratado global sobre cambio climático, persiguiendo el compromiso de reducir la emisión de gases de efecto invernadero", dice un comunicado de Vida Silvestre.

La campaña La Hora del Planetaá comenzó en 2007 en Sydney, Australia, donde unos dos millones de personas apagaron las luces de domicilios y edificios públicos locales.

En 2008, fueron más de 50 millones las personas que en unas 400 ciudades sincronizaron el apagón, que dejó sin luminarias edificios como la Opera en Sidney, el Coliseo en Roma, el City Hall en Londres, el Empire State en Nueva York, la Torre de Sears en Chicago y el Golden Gate en San Francisco.áá

Más de 60 países se implicarán este año en el apagón para luchar contra el calentamiento global, con el mensaje central de que "es fácil actuar en forma individual con pequeños cambios en la vida cotidiana, como reemplazar las lamparitas por luces fluorescentes o reducir el consumo energético".-(Telam)

(Se ha leido 197 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025