Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

TUCUMAN

Una fiscal pide investigar tres casos de desnutrición infantil en Tucumán

María de las Mercedes Carrizo solicitó informes al ministro de Salud, Pablo Yedlin, para conocer el estado de los menores. La funcionaria judicial abrió un expediente de oficio, tras un informe realizado por un programa de televisión.
(DIARIOC, 06/05/2015) A más de 12 años del caso de Barbarita Flores que conmocionó a todo el país, la situación de la desnutrición infantil todavía genera preocupación en la vecina provincia. Así lo demuestra una investigación penal que abrió de oficio la fiscala de Instrucción de la IX° Nominación, María de las Mercedes Carrizo.

Según fuentes oficiales, la funcionaria judicial inició el expediente para tratar de dilucidar cuál es el estado actual de tres niños con graves problemas de salud por mala alimentación.

Los casos fueron expuestos en el programa “La Cornisa”, emitido el domingo pasado por el canal América TV, y llevaron a la fiscala a solicitar un pedido de informes al ministro de Salud de la Provincia, Pablo Yedlin, para conocer si los menores reciben tratamiento y cómo se encuentra cada uno, entre otros datos.

Conrado Mosqueira, letrado de esa cartera, será el encargado de producir el documento que pidió Carrizo. Según le explicó al diario La Gaceta, la contestación tendrá dos aspectos. “En la nota periodística se observa a un médico de un Centro de Atención Comunitaria del municipio, que es Eduardo Gómez Ponce, quien se refiere a dos menores dando sólo el primer nombre, la talla y el peso. Eso no es jurisdicción del Ministerio de Salud, sino de la Municipalidad (de San Miguel de Tucumán), y el Siprosa no tiene acceso a ese sistema. Aunque nos ponemos a disposición de la Fiscalía, no podemos informarle por ese motivo sobre el tipo de atención que se les brinda a esos niños”, señaló Mosqueira. Y agregó que el tercer caso, de un pequeño que padece una grave enfermedad en la sangre, sí es atendido en el ámbito de la repartición que conduce Yedlin. “La situación de este niño es compleja por su patología, pero está siendo atendido desde hace varios años en el Hospital de Niños y se le está dando un tratamiento”, añadió.

Fuentes judiciales indicaron a ese medio que Carrizo resolvió abrir la pesquisa de oficio tras la difusión de los casos de desnutrición en el programa “La Cornisa”, que conduce el periodista Luis Majul.

Este problema ya había ocasionado un “terremoto” en el oficialismo en 2002, durante la gobernación de Julio Miranda, cuando el actual mandatario, José Alperovich, ocupaba una banca por el justicialismo en el Senado.

Entonces, el periodista Jorge Lanata entrevistó a “Barbarita”, una niña de ocho años que rompió en llanto ante las cámaras porque tenía hambre. Las imágenes recorrieron el mundo.

El hecho fue recordado por Majul, quien aseguró tras el informe que la situación de desnutrición se mantiene en la actualidad en esa provincia. Según el trabajo periodístico, la cantidad de niños con graves problemas de nutrición y alimentación en Tucumán supera los 22.000 casos. Durante la transmisión se explicó que este dato había sido aportado “por médicos de los CAPS”, y además cotejado con estudios realizados por otros organismos.

Yedlin, en su respuesta, aseguró que la gestión actual logró mejorar esos indicadores, aunque reconoció el problema. “Yo no estoy manipulando ninguna cifra. Estoy diciendo la verdad. Cuando empezamos la gestión, en 2003, Tucumán tenía más de 20.000 chicos de bajo peso para la talla; esta situación es hoy de 2.500 chicos de bajo peso para la talla. Un solo chico de bajo peso para la talla es un problema de salud, pero el problema en Tucumán viene mejorando”, sostuvo el ministro de Salud.

En paralelo al debate sobre las cifras de la desnutrición, el programa televisivo expuso los casos de tres menores. Por ahora, la fiscala Carrizo sólo puso la lupa en esas situaciones concretas.

En la sede penal de Tribunales los detalles del expediente se mantienen en reserva. Por ejemplo, aún no se dio a conocer qué carátula llevará la causa. Se supo sin embargo que la magistrada no descarta “ver qué es verdad y quién miente” respecto a las estadísticas de niños con mala nutrición. Tampoco si se solicitaron medidas complementarias al pedido de informes que se giró a la Casa de Gobierno. Y resta esperar, además, si la respuesta del Ministerio de Salud de la Provincia satisface las inquietudes de la investigadora judicial.

Fuente. elliberal.com.ar

(Se ha leido 241 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025