Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Una exposición para sensibilizar sobre la violencia contra las mujeres

"No te calles", "Mi cabeza no es una pelota de fútbol" o "Tu género no define tu oficio" son algunas de las frases que asoman en los afiches de una muestra organizada por la Fundación para el Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM) en el porteño Centro Cultural del Sur, que propone sensibilizar y concientizar desde el arte sobre los distintos tipos de violencia ejercida sobre las mujeres.
"No sólo golpes" y un dibujo subterráneo con las palabras desvalorización, sumisión, simbólica, institucional, laboral y psicológica, cargan de significado una de las 21 obras que se exhiben en esta muestra, integrada por dibujos de jóvenes artistas que van acompañados por recuadros con información acerca de las violencias a la que alude cada obra y su impacto en las mujeres.

Es que, sin dudas, el arte puede funcionar como dispositivo fundamental para promover la concientización, sensibilización y reflexión sobre las agresiones de género; tal es la propuesta de FEIM con esta muestra, titulada "Arte para desnaturalizar la violencia hacia mujeres y niñas".

"El arte y la gráfica ayudan a entender y a ver más claro el problema y su impacto, por eso creemos que a través de una imagen se expresan rápidamente ideas y también se llega mejor, porque se movilizan, además de la razón, los sentimientos", consideró en entrevista con Télam Mabel Bianco, representante de la fundación.

Por su parte, Mercedes Peñalva, una de las artistas que integra el proyecto desde 2012 cuando elaboraron el primer set de afiches motivada por las inquietudes sobre la problemática y con la necesidad de cambiar esa realidad, sostuvo que "el arte es una herramienta muy fuerte y poderosa para generar cambios en la comunidad".

Como artista cree que eso es posible, porque "a través de imágenes se puede visibilizar una temática que afecta a hombres y mujeres y a nuestro desarrollo como individuos y con los otros".

Y sus primeras aproximaciones al proyecto son testigo de eso, dado que descubrió "el impacto que genera en los que nos rodean, ya que todos, más o menos, estamos atravesados por estas problemáticas".

Una especie de balanza de la justicia desequilibrada representa la violencia institucional, una máquina de picadillo produce -o reproduce- estereotipos y figura así la violencia de tipo simbólica; un cuerpo femenino versa "la mujer no termina en el cuerpo", y dos manos enlazadas iluminan que el sentimiento de propiedad expresado por la pareja también es violencia.

Esos y otros tantos dibujos -realizados con técnicas de stencil, serigrafía y acuarelas- retratan las distintas modalidades de ejercer violencia, una problemática basada en "una concepción cultural muy arraigada que valora más al hombre que a la mujer", que es la "más grave violación a los derechos humanos de las mujeres", explicó Bianco.

Esa concepción, agregó, "es la responsable de que en las relaciones con las mujeres o con las niñas, el hombre considere que si ellas no hacen lo que él quiere tiene derecho a castigarlas, en ese sentido está ´naturalizada´ la violencia, se toma como algo normal; desnaturalizarla es eliminar esta asociación como algo normal".

Justamente a eso a apunta esta exposición, a desnaturalizar, porque como dice la artista Peñalva, "el arte debe movilizar, generar dudas, curiosidad, sembrar semillas que despierten conciencia e invitar a comprometernos, a tomar una actitud activa en la construcción de una sociedad no violenta".

Dedicada a Effy Chorubczyck (1988-2014), la joven artista performática que combatió contra toda discriminación y en especial la de las mujeres trans, la exposición "Arte para desnaturalizar la violencia hacia mujeres y niñas" se puede visitar hasta fines de abril en el Centro Cultural del Sur, ubicado en avenida Caseros 1750.


Fuente: Télam

(Se ha leido 185 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025