Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

Una cooperativa textil integrada por todas las identidades sexuales lanzará marca de ropa para ese colectivo

Una cooperativa de trabajo textil integrada por mujeres y varones trans, lesbianas, bisexuales y personas heterosexuales que diseña y fabrica ropa especialmente para ese sector de la población, lanzará su propia marca de ropa e incursionará en el rubro de fabricación de calzado, informaron desde la organización.
"La idea es vestir a todo el mundo, pero en especial al colectivo trans, femenino y masculino, que biológicamente tiene otra moldería y otro estilo porque en los negocios generalmente solo se encuentra ropa muy llamativa", valoró en un comunicado la presidenta de la cooperativa "Estilo Diversa", Soledad Pilar Gómez.

La cooperativista aseguró que este año le darán forma a un nuevo proyecto de diseño y confección de calzado, para el cual se consideran las medidas y las hormas adecuadas al talle de varones y mujeres trans "que no encuentran número en las zapaterías tradicionales".

"Estamos diseñando los moldes con las medidas antropométricas de la población trans", aseguró y detalló que proyecta lanzar su propia marca e instalar un local a la calle para venta al público en general.

Remarcó que el acceso a un trabajo formal "abre las puertas a nuevas oportunidades y disminuye los niveles de exclusión, ya que en muchas situaciones las personas trans ejercen la prostitución como forma de supervivencia, y las que logran conseguir un empleo digno, habitualmente se enfrentan a situaciones de presión o discriminación".

La Cooperativa surgió en el 2010 como emprendimiento social y solidario, y sus miembros consideran la organización cooperativa como herramienta para lograr la inserción laboral de la diversidad y sacar al colectivo de la marginalidad.

"La capacitación es fundamental para las y los 20 cooperativistas", aseguró Gómez y explicó que, por ese motivo, "hemos participado de distintos programas de sensibilización y capacitación en oficios,

Advirtió que el despegue de la cooperativa textil se produjo en 2012, "cuando el Ministerio de Trabajo encargó la confección de pañuelos para repartir en la Marcha del Orgullo LGTTBIQ (lésbico, gay, travesti, transexual, transgénero, bisexual, intersexual, queer).

Sostuvo que "en este proceso fue fundamental el rol que desempeñó y desempeña el Estado nacional, en particular la Subsecretaría de Economía Social y el Ministerio de Desarrollo Social; todos aprendimos mucho, algunos cuando llegaron no sabían ni enhebrar una aguja y hoy pueden sacar un molde, pasarlo a la tela y coserlo".

Fuente: Télam

(Se ha leido 252 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025