Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Una comedia política sobre la búsqueda de poder

En "El Precandidato", el escritor y abogado Alfredo Belasio configura una comedia política ambientada en la Argentina de nuestros días, donde un extravagante dirigente intentará, a toda costa y sin escrúpulos, conseguir el poder a través de insólitas situaciones que parodian las guerras internas del panorama electoral.
El libro, publicado por Ediciones Lumiere, presenta al diputado Antonio Solventi, un hombre superficial, mediático y oportunista, que además es erotómano, rockero aficionado y admirador de Aristóteles Onássis, de quien adoptó su filosofía política y su manera de ver el mundo.

Con un tono humorístico y diálogos que hacen referencia a Groucho Marx, Woody Allen, Winston Churchill, así como a Enrique Santos Discépolo o, incluso, Leo Fariña, el libro se adentra en la intimidad del protagonista, su familia y su entorno conformado por extraños personajes con los que mantiene disparatadas conversaciones.

Las citas están relacionadas con la historia: así aparecen frases de Groucho Marx (- ¿"Usted quiere casarse con mi hija por interés? - No, por el capital"), de Oscar Wilde ("Cuando era joven pensaba que el dinero era lo más importante del mundo.

Ahora que soy viejo lo sé"), o Winston Churchill ("No se puede ganar una guerra sin antes perder la dignidad").

En la novela, además, aparece el Tata -contracara del protagonista-, un hombre que no se resigna a abandonar sus valores espirituales y convicciones nacionales, postulando la necesidad de fundar la embajada Argentina en Buenos Aires.

"A través del humor pretendo compartir observaciones sobre algunos estereotipos y contradicciones de nuestra clase política", dijo a Télam el autor.

Y explicó que para el protagonista del libro, "escrúpulos" es una isla griega: "es un personaje de ficción que los lectores tendrán la libertad de asociar con quien prefieran, porque no se trata de un ensayo. Además, la realidad supera siempre la ficción".

"La idea surgió a partir de la pregunta de qué viene después de este gobierno. Así apareció una galería de personajes que, si bien son inventados, están llenos de tips de gente conocida: funcionarios, profesores, comunicadores; gente que nadie termina de entender quienes son, pero que tienen un gran protagonismo mediático", sostuvo.

Y apuntó: "Trato de entender la realidad desde el humor, por eso las referencias; le tengo un gran aprecio a Fontanarrosa, a quien pude conocer en Rosario y, por su puesto, Woody Allen y Grucho Marx son fundamentales para mí. Creo que el humor es algo muy serio, es un forma de reflexionar sobre la vida".

En ese sentido, continuó, "el libro invita a pensar la política desde la comedia, porque la política es importante, hay que valorarla más allá de los personajes que se cuelgan de ahí para ganar una elección y que sólo piensan en las encuestas".

"No es un libro autorreferencial -sostuvo-. Los personajes hablan por sí mismos y expresan distintas posiciones. Por eso, pienso, los lectores podrán decidir votar o botar al Precandidato".

Sobre el libro, el escritor Juan Diego Incardona dijo: "Tiene humor, maneja bien los registros, intelectual y coloquial, hay sarcasmo, ironía. Buen relato".

Alfredo Belasio (Buenos Aires, 1950) es escritor y abogado. Participó en Congresos de Política Social de la FAES (Fundación Altos Estudios Sociales) en nuestro país y en la Université París-Sorbonne-Lettres et Civilisations, en el Centro de Formación Internacional de OIT (Organización Internacional del Trabajo) en Turín y en la Universidad de Bologna.

Publicó, también por Lumiere, el libro de cuentos "Solos y Solas" (2012), que se encuentra en etapa de adaptación para teatro. "El Precandidato" es su primera novela.

Fuente: Télam

(Se ha leido 207 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025