Catamarca
Domingo 27 de Julio de 2025
Buscar:

Una antología de ida y vuelta entre Francia y la Argentina

"Letras argentinas en Francia/letras francesas en Argentina" es el nombre de la antología especialmente realizada por la Secretaría de Cultura de la Nación para presentar en el Salón del Libro de París 2014, una apuesta literaria que recoge textos, intercambios y debates de autores franceses refiriéndose a la Argentina y argentinos que hablan de Francia.
Compilado por Mario Goloboff y Sabrina Saidj, este libro realizado en colaboración con la embajada francesa, estará terminado en marzo del año que viene.

"Será una edición bilingüe, con biografías y fragmentos de 30 autores de cada parte , reversible y que se repartirá gratis"Sabrina Saidj, compiladora


"Será una edición bilingüe, con biografías y fragmentos de 30 autores de cada parte , reversible y que se repartirá gratis", contó Saidj a Télam.

Allí se reproducirán palabras de Juan Bautista Alberdi, Lucio V. Mansilla, Ricardo Rojas, Ricardo Güiraldes, Oliverio Girondo, Leopoldo Marechal, Victoria Ocampo, Jorge Luis Borges, Silvina Ocampo, Raúl González Tuñón, Manuel Mujica Láinez, Julio Cortázar, Adolfo Bioy Casares, Georges Clémenceau, Anatole France, Paul Groussac, Jean Jaurès, André Malraux, Albert Camus, Alain Robbe-Grillet, Gisèle Freund, Jacques Derrida, entre otros.

En la presentación de la programación del Salón del Libro, el secretario de Cultura Jorge Coscia sostuvo que "esta novedosa antología habla de la relación entre la cultura francesa y argentina, son diálogos, polémicas, visiones, hasta se leen los gritos, la dulzura y el dolor de los emigrados. Es un debate magnífico".

"La relación con la cultura francesa no es solamente Sur, que fue un enorme puente cultural, también Arturo Jauretche habló a través de cartas a Victoria Ocampo, también lo hizo Abelardo Ramos o Gustave Le Clézio", agregó el funcionario sobre este diálogo a través de la palabra escrita, los espacios y el tiempo, que tendrá una primera edición de 2.500 ejemplares, a publicarse en 2014.

Fuente: Télam

(Se ha leido 185 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025