La alineación astronómica podrá apreciarse en el cielo porteño a mediana altura en dirección oeste y es producto de un juego de perspectiva visual, según explicó al programa Ojos Bien Abiertos de Mega 98.3 el coordinador de Astronomía del Planetario, Mariano Rivas.
"Desde hace varios días, al caer la tarde, cuatro planetas -de los cinco que podemos observar a simple vista- aparecen bastante juntos en el cielo del Oeste. Y debido a sus propios movimientos orbitales y también al de la Tierra cambian ligeramente de posición, noche a noche", agregó Rivas.
El fenómeno podrá verse a simple vista en casi todo el mundo y el Planetario porteño organiza entre las 19 y las 21 de hoy un evento especial con varios telescopios. Sin embargo, como se anuncian lluvias para esta tarde en la Capital y sus alrededores el fenómeno podría quedar oculto.
Rivas agregó que en caso de lluvias el espectáculo celeste -considerado uno de los más importantes del año- se podrá ver también mañana en el cielo porteño, aunque la Luna ya no acompañará a los planetas.
"El viernes nuestro satélite ya no estará junto al triángulo Venus, Saturno y Marte, sino unos grados por encima de ellos. De todos modos, la vista del conjunto será por demás impactante", explicó el astronomo.
No se volverá a ver algo parecido –cuatro planetas y la Luna en cerrada formación celestial- hasta la madrugada del 30 de abril de 2011, pero en ese caso se verá a Júpiter en vez de a Saturno.
Fuente: Infobae