Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Un senador promueve crear un código para "jerarquizar" el sistema educativo bonaerense

Gustavo Oliva (Frente para la Victoria) presentó un proyecto para crear un Código Educativo que permitirá "jerarquizar el sistema educativo y promover innovaciones significativas que permitan construir una nueva escuela", sintetizó.
Oliva anunció que presentará el trabajo como proyecto de ley en el próximo período legislativo y difundió un sitio web (www.codigoeducativo.org) donde se puede conocer su propuesta con el objetivo de "generar profundos debates sobre la educación que tenemos y la educación que queremos".

"El anteproyecto es el resultado de tres años de trabajo de un equipo interdisciplinario con el que no solo ordenamos, sistematizamos y unificamos la legislación vigente en materia educativa de la provincia, sino que proponemos modificaciones para mejorar la coherencia relacional de los textos e incorporamos innovaciones para una escuela acorde a los tiempos que corren", valoró el ex rector del Colegio Nacional de la Universidad de La Plata.

Acompañado por la diputada provincia por el FpV, Alicia Sánchez, el Secretario Legislativo de la Cámara de Senadores Luis Calderaro y por Marina Paulozzo, coordinadora del equipo de educación de la presidencia del Senado, Oliva destacó que apunta a "una escuela convocante en el sentido más amplio de la expresión e inclusiva para todos".

La iniciativa contiene 1127 artículos, reunidos en 132 capítulos, 24 títulos y 4 libros. Además incorpora a la propia propuesta del Código como herramienta unificada y ordenadora.

A su vez, dispone la creación de dispositivos pedagógicos del diseño curricular, como el Bloque Académico y los Trayectos Alternativos, con la finalidad de atender y dar respuesta a la inclusión social y pedagógica de los jóvenes que forman parte del sistema educativo provincial.

En cuanto a la jornada escolar, en el texto se respeta la normativa existente, propiciando su ampliación y se pone a consideración la alternativa de jornadas de seis y/u ocho horas, incluyendo horas pedagógicas, correspondientes a los períodos de clase, y horas dedicadas a la labor educativa fuera de clase.

Por otra parte se propicia la capacitación docente general, obligatoria y para la formación específica y que la remuneración sea acorde a la tarea desempeñada.

Asimismo se plantea la evaluación a docentes, directivos y supervisores como un cambio de perspectiva que implica pasar de una evaluación a cargo de una sola persona, el director o la directora de la institución escolar, como es actualmente, a una propuesta que incluya a distintos sujetos de la comunidad educativa, como estudiantes, docentes, superiores jerárquicos, adultos responsables del estudiantado y el propio docente, en su autoevaluación.

Fuente: Télam

(Se ha leido 146 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025