Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Un poco de amor burgués

Historias potentes capaces de relegar el erotismo a un segundo plano definen la narrativa del escritor uruguayo Ercole Lissardi, que en la flamante trilogía de nouvelles titulada El centro del mundo elude las convenciones del género para trazar un recorrido que subraya el poder de lo no dicho en sociedades atravesadas por la angustia metafísica y las tensiones de la moral burguesa.
La arena esparcida sobre el cadáver de Elías no llega a disimular los ángulos perfectos del adolescente que horas antes descubrió el amor casi al mismo tiempo que se confrontaba con el fin de la vida: erotismo y muerte, la clásica formulación de Georges Bataille que testimonia la experiencia de disolución del yo condensada en el acto sexual, traza las primeras coordenadas de la trilogía de nouvelles reunidas en el libro de Lissardi.

Este hombre que descubrió la literatura a los 40 años y apostó al cambio de identidad para sellar un pasado que prefiere mantener oculto, ofrece una cartografía eclipsada por el erotismo, aunque no es ajena al registro político y social que recorre de manera subterránea historias como "La educación burguesa", último de los relatos de El centro del mundo (Planeta).

"Hay un sustrato común entre las tres historias, pero al mismo tiempo creo que exponen aspectos diferentes -relata Lissari a Télam-. El centro del mundo es fantasiosa y barroca, «La diosa idiota» tiene que ver con la angustia metafísica y «La educación burguesa» muestra una dimensión política dentro de mi literatura".

"El centro del mundo es el cadáver. Así dice un antiguo proverbio del lugar del que provengo. Con cada hombre que expira se apaga un mundo, y el cadáver -efímeramente magnífico en su belleza y pletórico de significados- es el punto de fuga por el que ese mundo se abisma y desaparece. El cadáver es el instante de esplendor de un mundo que colapsa. Su supernova", escribe.

Este escritor nacido en 1951 imaginó de joven un futuro asociado a la economía, pero al iniciar los estudios universitarios sobrevino la dictadura militar y debió exiliarse en México.


amplia

Fuente: Télam

(Se ha leido 144 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025