Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Un nuevo número de El Ojo Mocho (otra vez)

Bajo la dirección de Alejandro Boverio, Darío Capelli y Matías Rodeiro, ya está en los escaparates el segundo número (de la segunda época) de la revista de crítica política y cultural El Ojo Mocho, que fuera dirigida por el actual director de la Biblioteca Nacional, Horacio González.
Casi una revista-libro, de aparición semestral, este volumen reúne textos diversos y un dossier ("Las vueltas del sujeto") que retoma una cuestión que ha vuelto a la actualidad: el sujeto no es el individuo ni la persona ni el hombre sino el sujeto, es decir, no es, tampoco, un avatar de la subjetividad.




Si en la primera entrega, "teníamos que tantear el terreno, nos estábamos haciendo cargo de una herencia importante", dice a esta agencia Boverio, el segundo número se muestra consistente y dando pautas sobre el tratamiento de las temáticas y el formato que se usará para ese tratamiento.


Este segundo volumen también presenta -en páginas centrales e intentando un trabajo exhaustivo- un reportaje (excelente) al cineasta Nicolás Prividera y un especial dedicado al recientemente homenajeado por la BN, León Rozitchner.


"En el número anterior preguntábamos acerca de la entidad de una nueva época. Una pregunta urgente y necesariamente concatenada debiera dirigirse a la cuestión del sujeto", escribe el grupo responsable en la editorial.


"Porque si la época lleva la marca de la apertura, la novedad o la diferencia, eso sólo puede producirse a instancias de una ´voluntad´ que la impulse y sobre todo sea capaz de sostenerla y acrecentarla en el tiempo, ésa es la instancia del sujeto".


¿Por qué? ¿Ha retornado el sujeto? Pero no como unidad, es necesario aclarar, tampoco como ´origen´ o fundamento; ¿acaso como composición?; es posible. "El sujeto, en su retorno, vuelve como destino".


La afirmación se irá aclarando en las intervenciones de Adrián Cangi, Ariel Pennisi, Luciano Lutereau, Maximiliano Crespi, Gisela Catanzaro, Horacio González, Diego Tatián, Guillermo David, Nuria Brill, Verónica Gago, Diego Sztulwark, Javier Trímboli, Esteban Vernik y Gerardo Oviedo, entre otros.


"La recuperación de la politicidad del estado es una potencia imprescindible en la lucha contra las corporaciones, el mercado y las fuerzas de la reacción"."Sobre esa misma línea de tensión y a propósito del sujeto, es insoslayable que en el marco de las ´objetivaciones´, la reconfiguración de un tipo particular de estado tiene un protagonismo medular", escrien los miembros del grupo editor.


"La recuperación de la politicidad del estado es una potencia imprescindible en la lucha contra las corporaciones, el mercado y las fuerzas de la reacción".


"Y si bien es cierto que la extensión de los derechos transforma la vida política y la forma del estado (...) esto no necesariamente conduce a una democratización del estado y al mismo tiempo, nos hace insistir en la pregunta: ¿hay una subjetivación de esa potencia objetivada?".



Fuente: Télam

(Se ha leido 130 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025