Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

Un nuevo eclipse lunar se podrá ver en el país

La Luna se teñirá de un color rojizo-anaranjado. Este es un fenómeno poco común y ya comenzaron los preparativos para disfrutarlo.
(DIARIOC, 20/12/2010)Un eclipse total de Luna se producirá durante la madrugada del martes, entre las 3.30 y las 5, y el Planetario de Buenos Aires montará una guardia nocturna para observarlo con telescopios, en forma pública y gratuita.

"En la madrugada del próximo martes, si las nubes no se interponen, volveremos a disfrutar de un eclipse total de Luna, uno de los más grandes espectáculos de la naturaleza", señaló el Planetario, tras añadir que se podrá observar en todo el país.

Los eclipses totales de Luna son fenómenos poco habituales y el último ocurrió el 21 de febrero de 2008.

Para que haya un eclipse lunar, el Sol, la Tierra y la Luna deben forman una perfecta línea recta en el espacio, para que esta última caiga dentro del cono de sombra terrestre.

No obstante, como la órbita lunar está inclinada, algo más de 5 grados, con respecto a la de la Tierra, la mayoría de las veces la Luna pasa por encima o por debajo de dicha sombra.

El lunes la Luna asomará poco antes de las 20 por el horizonte del Noreste, y se verá perfectamente redonda e iluminada durante varias horas.

El gran cambio comenzará a las 3.33 de la madrugada del martes, cuando la Luna entre en la umbra, la parte central de la sombra que la Tierra proyecta al espacio.

En ese momento clave, la Luna se ubicará a casi 20 grados de altura sobre el horizonte Noroeste y de ahí en más la redondeada sombra terrestre irá cubriendo progresivamente al disco lunar, y minutos después de las 4, ya estará eclipsada en un 50 por ciento.

A las 4.41 será el momento de inicio de la “totalidad”, que es la parte central y más impresionante del eclipse, cuando la Luna quede completamente hundida en la sombra terrestre.

Lejos de desaparecer completamente del cielo, la Luna quedará teñida en un suave color rojizo-anaranjado, producto de pequeñas cantidades de luz que son refractadas hacia el interior del cono de sombra terrestre por la troposfera, la capa más baja y densa de nuestra atmósfera.

Desde Buenos Aires, alrededores, y toda la mitad este del país, la Luna se ocultará por el horizonte Noroeste hacia las 5.40 del martes, aún en plena etapa de eclipse total, y ya con cielo diurno, dado que el Sol estará asomando prácticamente en el mismo momento.

En las provincias del Oeste, en cambio, la visión se extenderá por media hora más, aproximadamente.

Fuente: minutouno.com.ar

(Se ha leido 541 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025