Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Un investigador del Conicet resaltó la "voluntad política" para la producción pública de medicamentos

El investigador superior del Conicet e integrante del Grupo de Gestión de Políticas de Estado en Ciencia y Tecnología, Martín Isturiz, aseguró que "no hay impedimentos técnicos" en el país para la producción pública de medicamentos.
El científico destacó que la producción pública de medicamentos es una herramienta "central" para resolver problemas tanto sanitarios cuanto presupuestarios con respecto a los medicamentos.

En este marco enfatizó en diálogo radial con AM 750 que "hacerlo es una necesidad, y está la posibilidad ya que no hay impedimentos técnicos; depende esencialmente de decisiones políticas", y añadió que "hay buenas intenciones en los nuevos cuadros del Ministerio de Salud (de la Nación) para avanzar en la producción pública de medicamentos".

El investigador destacó que "hay una capacidad instalada de 39 laboratorios en todo el país y hay antecedentes muy claros de que la producción pública produce alrededor del 80 por ciento menos de los valores que ofrece la industria privada a nivel de costos".

"Esto sería central", dijo tras enfatizar que "el 32 por ciento del presupuesto de salud lo constituyen los medicamentos", cifra que caracterizó de "escalofriante".

Isturiz señaló que otro de los aspectos centrales es que "si uno activa la producción pública de medicamentos en toda la cadena de valor se logra una expansión en el sector científico-tecnológico", que es la manera de crear "un sistema sólido y sustentable, atendiendo a las necesidades públicas".

Asimismo, se refirió a la importancia de "hacer una producción integrada a nivel regional que optimizaría los costos y evitaría que muchos laboratorios produzcan lo mismo".

Fuente: Télam

(Se ha leido 245 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025