Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

SOCIEDAD

Un invento argentino facilitará el desplazamiento de ciegos

Dos estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba diseñaron un software que permite detectar el camino más corto entre dos direcciones indicadas por el usuario y obtener información audiovisual sobre el recorrido entre un punto y otro.
(DIARIOC, 21/01/2009) Dos estudiantes de la Facultad de Astronomía, Matemática y Física (Famaf) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) diseñaron un nomenclador informático para facilitar el desplazamiento de las personas con problemas visuales.

El software fue desarrollado por Francisco Malbrán y Germán Trouillet, con el cual obtuvieron la licenciatura de Ciencias de la Computación.

El prograna permite a las personas ciegas detectar el camino más corto entre dos direcciones indicadas por el usuario y brinda información audiovisual sobre el recorrido entre un punto y otro.

Trouillet explicó a Télam que el programa tiene por objeto "facilitar el desplazamiento de los discapacitados visuales por la ciudad de Córdoba" porque "el nomenclador brinda información auditiva necesaria como para trasladarse de un punto a otro".

Los estudiantes tuvieron en cuenta que, por ejemplo, "para las personas con discapacidad visual ir desde el Pami hasta la Municipalidad en la ciudad de Córdoba es un desafío porque la información cartográfica no está disponible en un formato adaptado a su problemática", es decir en un sistema braille.

Además, "no existe un nomenclador con relieve referenciado en braille de la estructura de la ciudad y de sus calles, y tampoco se puede acceder a esos datos por un servicio telefónico gratuito donde un locutor transmita la ruta más adecuada entre dos sitios".

Evaluaron también al encarar su trabajo que "a esto se suma la ausencia de planos de gran tamaño impresos en colores con mucho contraste para quienes, sin llegar a la ceguera, padecen una reducción visual significativa".

Para Malbrán y Trouillet "uno de los problemas de este grupo social", es decir ciegos y personas con visión reducida, "son los obstáculos que impone el entorno, porque no les permite maximizar sus capacidades individuales".

Ante esta realidad, el trabajo de los estudiantes dio como resultado una herramienta informática para proporcionar respuestas audiovisuales a consultas a una base de datos cartográficos de la ciudad de Córdoba.

"Diseñado para detectar el camino más corto entre dos puntos indicados por el usuario, el nomenclador brinda información audiovisual sobre el recorrido para caminar de un lugar al otro", remarcó Trouillet.

El desarrollo del sistema de nomenclador cartográfico para facilitar el desplazamiento de ciegos y personas afectadas en su visión, le insumió a los estudiantes, ahora licenciados, más de un año y medio de labor.

El sistema se pondrá en marcha cuando el servidor con la base de datos sea subido a Internet para lo cual "estamos trabajando", dijo Troulliet a Télam.

Cumplido ese paso, el usuario podrá ingresar al sistema mediante una página web y a través de una actividad interactiva, entre la persona y el software, se podrá consultar al sector que necesita dirigirse y la respuesta será volcada en la pantalla y el audio de la PC, según cómo lo requiera el consultante.

Destacó Trouillet que el pedido podrá hacerse a través del teclado, ya que "los ciegos no pueden manejar el mouse", con la posibilidad "para personas con baja visión de generar un mapa en colores contrastantes".

Asimismo, se incluye la alternativa de ser leída como texto sin formato y enviada a imprimir en una máquina de braille en aquellos lugares que dispongan de esa herramienta especial.(Telam)

(Se ha leido 220 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025