Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

Un informe asegura que las mujeres impulsarán el crecimiento económico

El informe, elaborado por la consultora Deloitte, concluyó que las mujeres controlarán hasta 20 billones de dólares del total del consumo e influenciarán hasta en un 80% las decisiones de compra de 2011
(DIARIOC, 04/03/2011) De acuerdo con el estudio, “las mujeres se convertirán este año en la ventaja competitiva de las economías e invertir en ellas producirá un efecto de ´dividendo de género´ que puede verse reflejado en un aumento de las ventas, en mercados expandidos y en una mejora en la contratación y retención de talento clave”.

La consultora destaca, además, que sólo en los Estados Unidos, “el número de mujeres con sueldo de seis cifras está aumentando el doble que los hombres. En este contexto, las empresas necesitan entender las preferencias de las mujeres y cómo hacer para entenderlas como consumidores”.

Asimismo, el informe resalta que el 80 por ciento de las mujeres siente que los vendedores de inversión no entienden sus necesidades, mientras que el 50 por ciento siente lo mismo de los vendedores de productos de la salud y comida. “Dado el poder del consumidor mujer, estos niveles de malestar pueden disminuir la competitividad”, añade el reporte.

Como recomendación, Deloitte dice que las economías deben aprovechar todos los recursos de talento, ya que se avecina una población que envejece y una escasez de mano de obra calificada. Esto al respecto de su “rol de generadoras de valor”.            

Entre otras cosas, el informe hace referencia a que como la mitad de la fuerza laboral en el mundo es desempeñada por mujeres, recomienda que las políticas e inversiones sean destinadas a la promoción femenina, ya que “van a ser fundamentales en una economía global cada vez más dependiente de los activos intangibles de las personas, la marca y la propiedad intelectual”.

Según Greg Pellegrino, líder global de Sector Público de Deloitte, “El papel que juegan las mujeres puede afectar la competitividad económica, la salud fiscal, como también la estabilidad sociopolítica. Los países tienen que tomar acciones específicas hacia la rectificación de cualquier brecha o deficiencia que puedan tener. En última instancia, los países que reúnan talento femenino dentro de sus fronteras van a ser más competitivos”. (Infobae)

(Se ha leido 286 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025