Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Un género en constante evolución

La novela gráfica adquiere protagonismo e identidad propia día a día como un género en constante evolución que se va diferenciando del cómic en cuestiones como su formato y extensión, su impronta literaria, la tendencia a un autor único, y su desobediencia a las consideraciones del marketing, según el análisis de la editora española Catalina Mejía.
Editora del flamante sello Salamandra Graphic -del cual han llegado a la Argentina los títulos Cosmicómic (Amedeo Balbi); Un médico novato (Sento); La entrevista (Erika Fiorucci); A comer y a beber. Con las manos en la masa (Guillaume Long) y Come Prima ( Alfred)-, Mejía considera que a partir de la publicación de obras como Maus o Persépolis buena parte del público, libreros y medios comprenden la diferencia entre el cómic y la novela gráfica.

"Cada vez más, los libreros están abriendo espacios especí­ficos para dar visibilidad a catálogos de novela gráfica -asegura-. Este apoyo es fundamental, ya que nos visibiliza ante el lector".

- ¿Hay una mayor incidencia de lo literario? ¿Usted tiene esa percepción?
- Sí­, desde luego. Este factor ha hecho que muchos lectores se empiecen a interesar por la novela gráfica. Los guiones ofrecen posibilidades de reflexión o entretenimiento de una forma muy similar a lo que puede aportar una obra literaria.

- Muchos hablan de la necesidad de un equilibrio entre la escritura y las imágenes, sin embargo hay tí­tulos donde la acción sucede a través de las imágenes, hasta hay autores que incluyen fotografías, mapas ¿Qué piensa de estas irrupciones en el formato tradicional?
- Creo que lo importante en una novela gráfica es el equilibrio entre todos los elementos que intervienen en ella: guión, dibujo, gráfica, tipografí­a, historia, composición. No es suficiente con un dibujo espectacular si el guión falla o viceversa, si tenemos un guión súper potente con un componente gráfico flojo. Es cierto que este medio nos brinda posibilidades narrativas infinitas. Se puede narrar visualmente, que el texto sea corto y que con las imágenes sea suficiente, pero siempre es necesario buscar ese equilibrio.

Fuente: Télam

(Se ha leido 221 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025