Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

AFIRMAN QUE NO REPRESENTA UN PELIGRO

Un enorme asteroide pasará este martes cerca de la Tierra

Tiene el tamaño de un portaaviones, unos 400 metros de largo. Pasará a unos 325.000 kilómetros de nuestro planeta, algo menos que la distancia a la que está la Luna.
(DIARIOC, 08/11/2011) Es la primera vez en 200 años que un asteroide de esta magnitud se acerca a la Tierra. La roca no podrá ser divisada a simple vista y para ello será necesario un buen telescopio.

El mundo científico espera que el acontecimiento sirva para estudiarlo de cerca. La agencia espacial de EE.UU. (NASA, por sus siglas en inglés) ya está lista para aprovechar la oportunidad.

Radares del centro de vigilancia del espacio profundo, en California, y el observatorio de Arecibo, en Puerto Rico, llevan más de una semana siguiendo su trayectoria.

Así, esperan que la instalación californiana obtenga una imagen de unos dos metros por pixel, algo inaudito que servirá para profundizar en el conocimiento de la forma y propiedades de este tipo de fenómenos, como por ejemplo cómo absorbe el calor del sol.

Por el momento, ni siquiera los astrónomos pueden usar sus telescopios porque se aproxima desde la dirección del sol. Pero podrán entrar en acción cuando esté ya cerca de la Tierra.

Si impactara en la superficie, algo que los científicos descartan por completo, el impacto sería equivalente a varias bombas atómicas, suficiente como para borrar del mapa una ciudad como Buenos Aires.

O si cayera el en mar, el tsunami tendría olas de más de 20 metros.

Pero no hay motivo para preocuparse, según aseguran los científicos.

Alan Fitzsimmons, profesor de Astronomía de la Queen University de Londres, dijo que aunque "normalmente en la ciencia no puedes decir que algo es 100% seguro, pero en este caso sí se puede estarlo".

"Hemos estado siguiendo su trayectoria hace años. Sabemos que no nos va a golpear en esta ocasión, y que no lo va a hacer en los próximos siglos".

No será posible verlo, a no ser que se disponga de un "telescopio razonablemente grande", según Fitzsimmons.

Además, "es bastante oscuro, su composición es fundamentalmente rocosa, rica en carbono".

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 175 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025