Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

FRÍAS - SANTIAGO

Un edil friense denunció la venta de drogas en su barrio

Pedido. Solicitó un urgente operativo de desmalezamiento, sanciones para los dueños de los sitios baldíos que tienen estos terrenos en condiciones de abandono.
(DIARIOC, 13/03/2010) El jueves por la noche, durante el desarrollo de la sesión legislativa, el concejal del bloque Frente Cívico Por el Cambio, Roberto Cardelle, formuló una contundente denuncia: “Un sitio baldío ubicado en la parte posterior del barrio Dr. Elías Morra -hacia el este de la ruta nacional 157- están vendiendo y consumiendo drogas, lo que genera temor en los vecinos, quienes solicitan la urgente limpieza del sector”. El tema fue acompañado por el resto de los ediles.

La misma se plasmó mientras Cardelle fundamenta un proyecto de comunicación para ser elevado el Departamento Ejecutivo, en el que solicitaba la realización urgente de un operativo de desmalezamiento en los terrenos baldíos que dependen tanto del municipio como de particulares y el correspondiente arreglo de calles del sector.

Luego puntualizó un sector en donde funciona una bomba de agua que abastecen a los camiones regadores y otro, distante a pocos metros de este lugar, donde recientemente se construyó una gruta con la imagen pagada de San La Muerte, lindante a una cancha de fútbol que ocupan los niños y adolescentes del barrio. “Estos lugares sirven como vía de escape y escondite para los delincuentes que acechan al complejo habitacional”, precisó.

Puntualizó: “Tenemos entendido que uno de los códigos utilizados para identificar, a modo de referencia, los sectores de venta y consumo de droga son las típicas zapatillas colgadas en los cables de alta tensión, no sólo que este detalle se observa en el lugar sino que los vecinos se han sorprendido sobre la reciente aparición la imagen de San La Muerte, un Santo pagano no reconocido por la Iglesia Católica”.

Seguidamente sostuvo que “en estos terrenos baldíos se observa desde hace varios fines de semana a jóvenes que se reúnen a consumir sustancias prohibidas en torno a la imagen de San la Muerte (esqueleto que tiene una capa negra)”
Agregó: “Es importante que todos podamos colaborar con la policía y el municipio. Hay muchos lugares del que la gente tira las bolsas de residuos en estos sitios llenos de maleza y ésa es una forma de no colaborar con el municipio”.

Fuente: El Liberal

(Se ha leido 166 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025