Catamarca
Domingo 27 de Julio de 2025
Buscar:

Un centenar de familias marcharon contra la inseguridad

En el Congreso, reclamaron justicia y mayores medidas para combatir el delito; "Que se den cuenta de lo que está sucediendo", exigieron a las autoridades
(DIARIOC, 10/12/2009) (DyN). - Un centenar de familiares de víctimas de la inseguridad se congregó anoche frente al Congreso Nacional para pedir Justicia y reclamar a las autoridades que "se den cuenta lo que está pasando". Con pancartas que mostraban fotos de jóvenes y carteles exigiendo justicia, los manifestantes se juntaron en un acto central, aunque se convocó a la gente a participar "con velas y en paz" en todas las plazas del país.

Los congregó un mismo mensaje: "Por los que ya no están y por los que aún estamos", según rezaba el mensaje que había difundido la agrupación Asociación Madres del Dolor, que acompañó la iniciativa. En el lugar se hizo un minuto de silencio y se cantó el Himno Nacional.

Desde el estrado montado de espaldas al Parlamento, Claudio Almirón, hermano de la maestra asesinada la semana pasada en Derqui , les envió un mensaje a los funcionarios y legisladores: "Yo no les deseo lo peor, pero ellos solamente perdiendo algún familiar van a sentir lo mismo que sentimos nosotros hoy acá. Ojalá que nos escuchen".

Un hombre que se presentó como Roque González contó que había llegado desde La Rioja para contar el caso de su hija, Cecilia, asesinada hace un año durante un robo. "En el interior también pasan cosas que los medios nacionales no reflejan", aseguró tras relatar su historia.

Los familiares leyeron una misiva en donde se convocaba a los participantes a "unirse para hacerle ver a los políticos que ya no escuchan y que tienen una venda en los ojos que las muertes de nuestros seres queridos no son una ´sensación´".

"Eso también piensan muchos argentinos que aún viven en su burbuja y piensan que nunca les va a tocar. Nosotros tampoco pensábamos que nos iba a tocar de cerca. Sabemos que es muy difícil que se pongan en nuestro lugar. Por eso comprendan lo terrible e indescriptible que es tener que enterrar a un ser querido al que mataron sin piedad", dijeron.

Tras aclarar que no estaban pidiendo "mano dura" porque "la muerte no se frena con más muerte", los participantes llamaron a unirse para que se tome conciencia que "el verbo matar no es cualquier verbo" y que "el derecho a la vida debería ser el más respetado".

A la movilización adhirieron los familiares, amigos y vecinos de Renata Toscano y Sandra Almirón, las maestras asesinada hace dos semanas en Wilde y Derqui, respectivamente; y también los parientes de Sandra Brikman, la mujer ultimada durante un robo en el Parque Chacabuco.

En la lista también se sumaron otros casos como los de Daniel Capristo, el camionero asesinado en 2008 en Lanús; de Santiago Urbani, ultimado dentro de su casa frente a su familia el mes pasado en un intento de asalto, y del empleado bancario Gonzalo Etcharrán, baleado frente a su mujer embarazada.


Fuente: La Nación

(Se ha leido 104 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025