Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

TUCUMÁN - ALERTA

Un caso de meningitis vistió de luto a un barrio

La bacteria hemófilo influenza tipo B reapareció tras 20 años. El Siprosa aplicó el bloqueo sanitario en el vecindario para evitar que se propague el mal. Faltaba una vacuna.
(DIARIOC, 20/10/2010)Los vecinos del barrio Parque Centenario están consternados por la muerte de una beba de cinco meses. La pequeña falleció por una meningitis bacteriana hemófilo influenza tipo B, una enfermedad que no se registraba en la provincia desde hace unos 20 años, según explicaron las autoridades sanitarias. El Siprosa ya tomó medidas para bloquear un presunto avance de la enfermedad, por este caso. El director de Epidemiología del Siprosa, Rogelio Cali, dijo a LA GACETA que el sistema ya entró en alerta y que se hicieron los bloqueos pertinentes en el barrio donde se registró el caso. "A los familiares de la pequeña se les proporcionó tratamiento de quimioprofilaxis y se dio indicaciones de alerta en el CAPs de la zona ante cualquier síntoma de la enfermedad que puedan presentar pacientes que concurran a ese centro asistencial", indicó. Cali reconoció que este caso es excepcional y que la niña no estaba protegida contra la enfermedad por el hecho de no haber completado las tres dosis necesarias y negó que haya muerto como consecuencia de que no le quisieron colocar la segunda dosis. "No tenía edad de completar el esquema obligatorio", dijo.

Según se informó, la beba llegó muy grave al Hospital de Niños y falleció el lunes. El Doctor Lorenzo Marcos, que atendió a la menor y contuvo a sus padres, coincidió con Cali en que la pequeña no estaba protegida debidamente. "Este tipo de enfermedad se previene solamente con una vacuna que está incluida en el calendario oficial y se coloca a los dos, cuatro y seis meses", dijo el facultativo.

Marcos relató que los papás de la pequeña habrían explicado que en el CAPs del barrio no le había querido colocar la segunda dosis -correspondiente a los 4 meses-, ya que la bebé en ese momento tenía un catarro. El profesional aclaró que sólo se recomienda no colocar vacunas cuando un bebé tiene fiebre. Ante la preocupación de los vecinos, ambos profesionales destacaron que no existe posibilidad de contagio si los menores de 5 años están vacunados y tienen el esquema completo de vacunación.

Temor de los vecinos
Margarita Suárez, vecina del barrio, dijo que la gente tiene temor de que aparezcan otros casos. "Nadie nos explica nada. Estas enfermedades son muy peligrosas y mortales", dijo sin ocultar angustia. Lo curioso es que este tipo de meningitis está controlado desde hace 20 años, gracias a la vacuna obligatoria. "Evidentemente este caso desnuda fallas en la vacunación", destacó Marcos, quien duda de que se vayan a detectar más casos. Recomendó a los papás que se aseguren de que sus hijos estén debidamente vacunados y que se mantengan alertas ante los síntomas: fiebre, decaimiento, malestar general, cefalea, vómito y rígidez en la columna vertebral.

Fuente: lagaceta.com.ar

(Se ha leido 182 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025