Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SINODO EN EL VATICANO

Un cardenal defendió el uso del preservativo

A pesar de la controvertida condena lanzada en marzo por el papa Benedicto XVI en Africa, el purpurado de Ghana, Peter Kodwo Appiah Turkson sostuvo que hay que promover la protección “aunque son peligrosos porque no son de buena calidad".
(DIARIOC, 05/10/2009) El cardenal de Ghana, Peter Kodwo Appiah Turkson, defendió este lunes en el Vaticano el empleo del preservativo pese a la controvertida condena lanzada en marzo por el papa Benedicto XVI durante su primer viaje Africa.

"Claro que hay que promover el empleo del preservativo aunque son peligrosos porque no son de buena calidad", comentó el purpurado, quien recordó que ante todo para combatir el sida lo importantes es "ser fieles y mantener la abstinencia".

Turkson, coordinador del sínodo de obispos de Africa que se inauguró el domingo en el Vaticano y se clausurará el 25 de octubre, abordó con la prensa el espinoso tema del sida.

"Se necesitan más investigaciones" sobre la enfermedad de manera que las personas tengan "mayor acceso" a las medicinas, pidió el religioso.

El sida es un verdadero azote para Africa, donde viven 22 de los 33 millones de contagiados en el mundo.

"Las medicinas son demasiado caras y el tema del costo debe ser examinado", agregó, sin abordar el asunto desde el punto de vista de la moral católica.

El Papa rechazó durante su viaje a Camerún y Angola el uso del preservativo para luchar contra el sida, porque "agrava el problema", dijo, generando una lluvia de reacciones negativas de numerosos países de Europa así como de organizaciones internacionales y humanitarias.

"La situación es grave, sobre todo en la zona austral de Africa y entre los jóvenes", observó el cardenal africano, primado de la iglesia católica de Ghana.

Los problemas de Africa serán abordados por los obispos de todo el continente con el Papa para intentar establecer las estrategias a seguir ante el reto de la globalización.

Para el purpurado tampoco se debe excluir la posibilidad de que un africano, en particular negro, llegue a ser Papa.

"¿Por qué no si Dios lo quiere?", declaró el religioso, quien señaló como positivo el hecho de que dos personas negras, como Barack Obama y Kofi Annan, hayan llegado a ser uno presidente de Estados Unidos y el otro secretario general de la ONU.

Al segundo sínodo de obispos de Africa --el primero fue en 1994 bajo Juan Pablo II--, participan unos doscientos eclesiásticos de ese continente para discutir de los grandes males de la región, la más pobre del mundo, plagada de conflictos internos, corrupción y protagonista de una fuerte ofensiva de la religión musulmán y de las sectas.

Fuente:26 Noticias

(Se ha leido 96 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025
Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025