Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Un cadáver exquisito en texto e imágenes

El libro 8cho Y och8, un cadáver exquisito en texto e imágenes compilado por Silvina Gruppo y Diego Axel Lazcano, reúne obra visual y literaria de más de un centenar de escritores y artistas de todo el paí­s que, desde un espacio lúdico, bucearon en los conceptos de tiempo, fiesta, lucha, dinero, cuerpo, culpa, fetiche y despedida.
La publicación del sello Arset propone ocho temas, abordado cada uno por ocho escritores y ocho creadores visuales que trabajaron a partir de ochos disparadores, logrando un abanico de posibilidades estéticas que da cuenta del arte argentino contemporáneo.

Esta cuidada edición -que entre sus convocados tiene a escritores como Roque Larraquy y Evangelina Caro Betelú e ilustradores y diseñadores como Mariana Rivero y Diego Perrota- encuentra su germen en Exquisito cadáver, "un libro breve que nucleaba textos e imágenes alrededor del tema de la muerte", señala a Télam Gruppo.

Se trató de un espacio de difusión y circulación pensado para darle visibilidad al trabajo de escritores y artistas contemporáneos locales que siete años más tarde se renovó con 8cho Y och8, iniciativa de más largo aliento que recupera ese espíritu.

Los ejes elegidos tienen que ver con "preocupaciones bastante universales -indica Gruppo- que se pueden encarar desde los lugares más diversos. Tiempo, fiesta, lucha, dinero, cuerpo, culpa, fetiche y despedida son, en todos los casos, temas que abren, disparan. Incomodan, faltan o sobran, hacen desear y reí­r", describe.

Así, "El monedero" que José Fraguas narra en la voz de "un especialista en robo hormiga" forma un díptico con la despojada foto blanco y negro de un chanchito alcancía que enmarca el rodado de una bici en un patio, obra de Fabián Zanardini para "Dinero"; y se entrecruza con la "Fiebre de sábado por la tarde" relatada por Flavio Schiaffino, en la página contigua a un collage de alegría y celebración, creación de Silvia Calvo para el capítulo "Fiesta".

"Buscamos que fuera lo más amplio posible en cuanto a géneros, técnicas y estilos -explica Gruppo-; en lo literario incluimos poesí­a y narrativa y en lo visual buscamos variedad de disciplinas: grabado, dibujo, fotografí­a, arte digital, collages, pintura y poesí­a visual".

El objetivo es lograr un panorámica del momento: "Vos no elegís la araña que va a picarte a la salida de un concierto", se lee en un poema de Analía Medina que acompaña "Luz mala", la imagen de una calavera de bovino intervenida por eMePeCé en el capítulo "Culpa" que, según define un epígrafe, es lo que "se exuda en la pulseada entre el deseo y el (no) deber"; de un lado es remordimiento; del otro, acusación".

"Es imposible tomarlos desde una sola perspectiva, entonces nos parecí­a que al proponerlos se iba a abrir un abanico de opciones inesperadas, cosa que efectivamente ocurrió", indica la compiladora sobre el trabajo que confirman trabajos como "La polaca", texto de Verónica Martínez acompañado por una toma directa sobre la cabeza de una vieja muñeca, fotografía de Laura Andreoni.

"Y me abrazaste así, y me hablaste así, al oído, sin esperarlo, sin pensarlo, me abrazaste así, tan al descuido que me agarré de tus hombros para no caerme (...) y trataba de acomodarme entre tus palabras...", se lee en la prosa poética de Carlos Carioli, parte del segmento "Despedida" del libro.

De la sección "Lucha" (Omar Meraglia): "¿Dónde luchaste abuelo? Le pregunté un día cualquiera en el geriátrico a la espera de que su senilidad eligiera el camino del relato. Me miró y se mordió el labio, estoy seguro de que entendió que le estaba tendiendo una trampa, pero lejos de amilanarme con la crueldad planteada, le hice una sonrisa tipo Mona Lisa".

Este libro llevó un año y medio de trabajo, "leí­mos antologí­as de editoriales chicas, de premios literarios y de talleres, novelas, libros de cuentos, revistas literarias y blogs, también visitamos muestras colectivas de arte, vimos catálogos y buceamos en las redes sociales", repasa Gruppo sobre la edición que reunió a 115 escritores y artistas.

La combinación de los trabajos estuvo a cargo de los compiladores, quienes iban publicando los capítulos terminados en la página de Internet www.8choyoch8.com y una vez completos, decidieron lanzar una campaña de financiamiento colectivo en la plataforma Panal de Ideas, lo cual les permitió imprimirlo en forma independiente y autogestiva.

Cada capí­tulo tuvo sus giros pero en algunas cuestiones coincidentes "fascinaron" a los editores.

Fiesta, por ejemplo, está dominado por la melancolí­a y la oscuridad -remarca Gruppo-; en 'Culpa' aparecieron la mujer y la madre en primer plano; en 'Tiempo', muchos textos hablaron de espacios trastornados o erosionados pero espacios al fin".

"En 'Dinero' -continúa-, esperábamos un mundo adulto pero muchos relatos hicieron foco en la infancia, momento en que el dinero es siempre ajeno e inaccesible, y tal vez por eso hubo tanto para decir".

Arset Ediciones nació con "8cho Y och8" y la intención de generar un espacio enfocado en libros de literatura, arte y poesí­a visual; a pesar de la era digital y gracias al fetichismo de sus creadores, quienes no pudieron resistirse a plasmar en tinta y papel sus deseos.

Fuente: Télam

(Se ha leido 260 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025