Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
DESDE FIAMBALÁ A LA CAPITAL

Un arte manual único en el país

Sus productos son trabajados sin más utilización que sus manos, no conoce de maquinarias, solo disco para cortar, sierra, tornillo y barniz.
(DIARIOC, 17/12/2009) Desde la recóndita ciudad de Fiambalá, una familia de artesanos tiene en sus manos la tarea irrepetible de transformar la piedra laja pizarra en artículos que se utilizan en la vida diaria. Este trabajo de la familia Olivero se viene consolidando de generación en generación.

 


Andrea Olivero, junto a su familia de artesanos, se presentó en la exposición comercial que se lleva a cabo en Valle Viejo, para dar a conocer la particularidad de sus productos. “La aceptación de la gente ha sido increíble y extraordinaria, de la cual estamos muy agradecidos y eso va a ser el puntapié que necesitamos para continuar”, comentó.


 


Como los alquimistas que transforman el plomo en oro, esta familia de artesanos es capaz de transformar bellas piedras en objetos dignos de apreciar, desde un reloj hasta un juego de dormitorio. “Es único en el país, no se conoce”, expresó la artesana.


 


El arte manual que ellos generan es único en el país, trabajo que impresionó a más de un geólogo que visitó la localidad fiambalense, y que se encontró con este inminente arte. A pesar de que es un trabajo único en Argentina, los artesanos tal vez por recelo o miedo a la no aceptación del público, se dedicaban a comercializar sus productos entre su círculo más íntimo.


 


La piedra pizarra natural es recolectada de una cantera, ubicada a la altura de La Angostura, en la localidad de Fiambalá en cercanías del Paso Internacional San Francisco. El material es recogido de la propiedad de Prudencio Olivera, padre de Andrea, y es elaborado en el centro de Fiambalá.


 


La artesana Andrea Olivero, en un fluido diálogo con Diario C, relató que se encuentran trabajando con las piedras desde varias generaciones y el arte de elaborar este rústico material con las manos es un legado de familia. “Siempre hemos trabajado a puertas cerradas, para el círculo más íntimo de amigos”, manifestó.


 


En su primera experiencia ante el público, el grupo de artesanos estuvo presentándose hasta el pasado domingo en la Feria Comercial que se está realizando en la Plaza del Aborigen en Valle Viejo.


 


A pesar de lo llamativo de sus productos, la familia artesana nunca se presentó en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho. “Antes de ir al Poncho queríamos experimentar en una fiesta más chica, para luego lanzarnos a algo más grande”, justificó su ausencia en la fiesta más importante de los catamarqueños.


 


Esta exposición logró una importante aceptación del público que se acercó a la Feria Comercial, lo que le dio hincapié para seguir creciendo progresivamente y continuar buscando la aprobación del público en exposiciones cada vez más grandes.


 


Además, Olivera mencionó que uno de los obstáculos para estar presentes en las fiestas más importantes de la provincia, es la dificultad que significa el traslado de los productos, teniendo en cuenta que son aproximadamente 350 kilómetros desde Fiambalá hasta la ciudad Capital. “Es muy difícil mover estos artículos, son casi inamovibles y requieren de un buen transporte para trasladarlos”, apuntó.


 


Entre los artículos que son destinados para la comercialización se encuentran alhajeros, relojes, cuadros, mesas, estufas hogar, amoblamientos de cocinas, juegos de dormitorio, y muebles en general.


 


“Catamarca tiene cosas para ofrecer y a veces faltan los ojos para descubrirlo o para darlo a conocer, somos pioneros en esto y acá estamos, con todo el sacrificio”, resaltó la artesana.

Artesaní­as realizadas con piedaras pizarras. Un trabajo único en el paí­s.

(Se ha leido 383 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025