Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Un argentino creó una red social de literatura

Liibook les permite a los escritores vender y promocionar sus obras de manera sencilla y sin perder los derechos de autor. Creció rápidamente y en poco tiempo se podría convertir en una real amenaza para las editoriales
(DIARIOC, 27/02/2010) Ocho meses atrás comenzó a rodar un sueño: crear una plataforma en la que usuarios de todas partes del mundo pudieran subir sus obras a una red común. Una suerte de Youtube literario, con todas los beneficios de una red social. Hoy, ese sueño marcha viento en popa y muchos se atreven a hablar del principio del fin de las editoriales.

Liibook (www.liibook.com )cuenta hoy día con todos los condimentos de una red social masiva en la que existe un solo fin. Allí usuarios y escritores pueden leer, compartir y vender sus obras quedándose con el 100 por ciento del valor asignado en este mercado virtual.

Cada uno de los miembros de esta gran familia cuenta con un portfolio donde conserva todos sus trabajos. Echando un vistazo por la red se ven blogs, novelas, cuentos y hasta papers. No hay nicho alguno, el público es más que diverso.

"Los usuarios se registran, escriben y pueden subir parte de sus obras y luego vender el pdf finalizado. Para nosotros Liibook es un vehículo entre los escritores y los usuarios dispuestos a comprar libros, escritos, cuentos o papers sin perder los derechos de autor. La diferencia entre nosotros y cualquier editorial es que no cobramos comisión".

Quien recibe a Infobae.com y cuenta los detalles de este emprendimiento, es precisamente su dueño, Federico Roma. Un diseñador argentino de tan sólo 28 años que hace menos de un año decidió crear la primera red social dedicada pura y exclusivamente a la literatura.

"Yo lo que quería era crear un verdadero acceso a la literatura. Y se está cumpliendo. Con Liibook se puede disponer de un libro de primera calidad en Buenos Aires, Catamarca o en el pueblo más remoto de cualquier continente", apunta.

También cuenta que la idea, desde el primer momento, fue crear un sitio que sea fácil de operar. Como puede ser Facebook o el propio YouTube. Así lo explica.

"Los usuarios registrados pueden hacerse de créditos (un crédito= un dólar) para comprar las obras en las que estén interesados. También está la posibilidad de hacer comentarios, enviar mensajes privados y tomar contacto entre todos los usuarios de la red Liibook", relata.

En definitiva se trata de un espacio nuevo para la cultura. Un portal que vehiculiza y facilita el acceso a la cultura. De Argentina para todo el globo. " Internet crece día a día y la cultura no puede quedar fuera. Liibook permite dar un gran paso en esa búsqueda", remata su creador.

Fuente: infobae.com.ar

(Se ha leido 231 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025