Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Ultiman los detalles para la nueva proyección tridimensional en el Cabildo

El emblemático edificio histórico amaneció hoy rodeado de andamios, ya que esta tarde, a las 19, sobre su fachada volverá a proyectarse el show que una multitud presenció el 25 de Mayo pasado, por las celebraciones del Bicentenario.
(DIARIOC, 18/06/2010) El espectáculo, producido en "3D-video mapping", se podrá presenciar desde la Plaza de Mayo hoy, mañana, el domingo y el lunes en tres funciones previstas para las 19, 20 y 21, informó la Unidad Bicentenario dependiente de la Secretaría General de la Presidencia.

Además, en los intervalos actuará la fanfarria Alto Perú del Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín, que interpretará clásicos en un recorrido histórico. Se la denomina "fanfarria" por las características de sus instrumentos metálicos, de manera de poder ejecutar los sones a caballo y en movimiento.

Cerrará cada jornada un espectáculo de fuegos artificiales.

Las imágenes representarán la historia de la Argentina en estos doscientos años en forma sucesiva y continua por diez minutos, tomando como escenario principal la Plaza de Mayo y su Cabildo.

Ilustrarán sobre el Virreinato del Río de la Plata hasta la actualidad, destacando pasajes como la inmigración, el centenario, el bombardeo del 55, la década del 70, la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo, la restauración de la democracia con la asunción de Raúl Alfonsín, entre otros momentos destacados.

Con lo innovador de esta técnica y en el marco histórico de estos 200 años los directores de esta producción desarrollaron una estética diferente para cada período que coincide con los elementos estéticos de la época, creando una pieza inédita tanto en la parte artística como tecnológica.

El "video mapping" consiste en proyectar imágenes sobre superficies reales, generalmente inanimadas, para conseguir efectos de movimiento y tridimensionales (3D) dando lugar a un espectáculo artístico fuera de lo común. La práctica más habitual en esta técnica, es proyectar las imágenes sobre edificios, acompañando los efectos visuales con sonoros que aporten mayor espectacularidad al evento.

La celebración se enmarca en los festejos de la conmemoración de la Revolución de 1810 y, como parte de la agenda central de actividades que coordina la Unidad Bicentenario de la Presidencia de la Nación.
Fuente: Télam.com.ar

(Se ha leido 116 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025