Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
CLAUDIA MARTÍNEZ EXPONE EN EL MUSEO DE BELLAS ARTES

Última semana para visitar la muestra “Aguja, hilo e ideas”

Hasta el sábado 2 de agosto estará abierta al público en el Museo Provincial de Bellas Artes Laureano Brizuela, en San Martín 316, “Aguja, hilo e ideas”, muestra de arte textil de la artista catamarqueña radicada en España Claudia Martínez.
(DIARIOC, 28/07/2014) La exposición reúne las obras realizadas por la artista en los últimos seis años y, en la diversidad de piezas que la integran –acuarelas, bordados en tela, esculturas y otras que escapan a las categorías tradicionales- el hilo aparece como el elemento primario.
Es la primera vez que Martínez expone en Catamarca, concretando una materia pendiente después de muchos años de producir y exponer en distintos lugares del mundo.
“La mayoría de las piezas que integran la muestra han sido pensadas desde la nostalgia, pensando en mi infancia, pensando en el bordado como acto amoroso y de gran dedicación. Estas piezas me remiten al tiempo de espera, un tiempo dilatado, que es el uno dedica al bordado; como el tiempo de Catamarca, un tiempo lento y primoroso. Y aunque pertenecen a períodos distintos, tienen al hilo como eje conductor”, comentaba Martínez al público que se acercó a la apertura de la muestra, a principios de Julio.
En la exposición se pueden apreciar obras individuales y otras colectivas, impulsadas por la artista con un claro compromiso socio-político. Dentro de los proyectos colectivos, destaca “Tomar el hilo”, proyecto de artista textil promovido por Martínez como una manera de denunciar la situación del pueblo saharaui, en África, que vive desde hace 38 años en un campo de refugiados por haber quedado cercado en su propio territorio.
La obra -que se expone en una de las salas del Museo de Bellas Artes- reproduce con bordado sobre tela el mapa de los territorios de Sahara Occidental, demarcando con distintos colores de género e hilos los límites políticos, geográficos y la muralla minada creada para aislar al pueblo saharaui en su propio territorio.
Martínez realizó este proyecto primero junto a colaboradores en España y luego se trasladó a un campo de refugiados donde viven los saharauis e invitó a las mujeres a sumar su trabajo, bordando el mapa que denuncia el sometimiento de su pueblo.
“Aguja, hilo e ideas” se puede visitar gratuitamente toda esta semana en San Martín 316, de lunes a viernes de 8 a 13 y de 15 a 20.

(Se ha leido 293 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025