Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Tute lanza su primera novela gráfica

Con el beneplácito de Quino en el prólogo y el orgullo de ser el hijo de Caloi a quien le dedica su obra, el versátil Tute, uno de los humoristas gráficos más destacados de la escena vernácula, presenta su primera novela gráfica Dios, el Hombre, el amor y dos o tres cosas más, un exquisito y estético libro de 300 páginas donde aborda con distintos registros las relaciones humanas, las creencias, el ví­nculo con uno mismo y la soledad.
"No te voy adelantar nada, pero... los extremos no son buenos. Nada más, no voy a decir nada más. Miren cómo les fue a los dinosaurios. Piensenlón. Los imperios no son eternos, así­ que a aflojar la mano. Se los dice un gil", así­ arranca la novela gráfica de Tute con un dios en forma de cí­clope egipcio que habla como un humano errático y advierte de sobre la codicia en la Tierra.

Es que para Tute -Juan Matí­as Loiseau- la religión es parte de sus "inquietudes, dudas y obsesiones" así­ como el amor, las relaciones y la soledad, comportamientos humanos que se expanden en este catálogo de situaciones, hiladas sutilmente por un avioncito de papel que recorre páginas y por personajes que se encuentran y desencuentran en el mundo y en el espacio.

Esta es su primera publicación "de largo aliento", como dice a Télam, con una impronta que la sobrevuela: no hay una trama concreta, sino muchas ideas que se envuelven, se retroalimentan, mechan sabidurí­a con sentido común, y se abandonan, todo con el remate lógico del humor de este hombre versátil, creador de entrañables personajes como Batu, Trifonia y Baldomero, que también es un cineasta premiado y un notable escritor de tangos.

"No hubo una idea disparadora, sino un capricho, un deseo y ganas. Eso fue lo que me impulsó, de hecho no es una novela clásica con personajes que se desarrollan a lo largo de un libro, sino que la hice como hago las páginas dominicales, con puntas que se van encontrando en el camino", cuenta.

Esa ausencia de trama redondeada, la angustia, lo nostalgioso y las parejas en esta obra publicada por Sudamericana es un claro rasgo "tuteano". "Nada fue premeditado y apareció lo que suele aparecer en todo mi trabajo. Hay inquietudes, dudas, obsesiones, no es que me propuse hablar de religión o amor, fue apareciendo y al final de todo, completé las 300 páginas".

"La gran diferencia -dice- respecto a mi página dominical fue conectar las historias y si miran con detenimiento al principio hay una tendencia mayor al remate en el último cuadrito, porque es algo que tengo incorporado. Me decí­a a mí mismo «acá hay que seguir». Fui conectado pequeñas historias, finalmente quedó una novela gráfica absurda, extraña y de microrrelatos que abordan los temas del tí­tulo".




Fuente: Télam

(Se ha leido 198 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025