Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Turismo invita al taller de concientización sobre la “Esquila sustentable de vicuña silvestre”

La capacitación será dictada por la Bióloga María Cecilia Castilla de la Secretaria de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable que conduce el CPN Armando Zavaleta.
(DIARIOC, 13/10/2015) La Secretaria de Turismo de Catamarca invita a guías, agencias de viajes, informantes, personal de la Secretaría de Turismo e interesados al Taller de Concientización sobre la, “Esquila sustentable de vicuña silvestre”, que se realizara el día de mañana miércoles 14 de septiembre desde las 8 horas en el Salón del Consejo Federal de Inversiones ubicado en calle Rivadavia 171 de la ciudad Capital de Catamarca.

El taller, viene a reforzar las acciones que permanentemente desarrollan en forma conjunta la Secretaria de Turismo y la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia, desde donde se trabaja en el cuidado de las tradiciones que hacen al acervo cultural y turístico de Catamarca.
Además se comunica que las próximas esquilas, Chaku, se realizaran en los siguientes días y lugares.

· 30 de Octubre, Modulo Salinas Grandes, Comunidad de Laguna Blanca.
· 7 al 9 de Noviembre, Modulo Ojo de Calalaste, Comunidad de Los Nacimientos.
· 11 al 13 de Noviembre, Modulo Ojo de Antofalla, Comunidad Antofalla.
· 25 al 28 de Noviembre, Modulo de Laguna Blanca, Comunidad de Laguna Blanca.

¿Qué es la esquila sustentable de vicuñas silvestres?

Una antigua costumbre de los pueblos precolombinos. Una práctica respetuosa para obtener -y proteger- un recurso muy preciado –y necesario- para las culturas andinas.

A 460 km de San Fernando del Valle de Catamarca se halla Laguna Blanca, una Reserva de la Biósfera que tiene por objetivo proteger a la vicuña, un camélido silvestre en peligro de extinción, de cuya preciada lana las artesanas catamarqueñas elaboran delicadísimos tejidos (ponchos, chales, corbatines, bufandas, guantes y mantas).

Desde el año 2003 la vicuña se esquila aquí de manera sustentable: utilizando las técnicas ancestrales de los pueblos originarios; también desde entonces se invita a los viajeros a presenciar la práctica del Chaku, una costumbre precolombina que consiste en el encierro, esquila y posterior liberación de vicuñas silvestres. En Laguna Blanca, las vicuñas descienden desde los cerros a beber agua y a pastar. Los pobladores aguardan entonces el momento justo –en el que la concentración de animales sea lo más numerosa posible- para formar un cordón humano y comenzar el arreo.

Antes del Chaku se realiza un ritual llamado “Corpachada”, a través del cual se pide por un numeroso encierro, una exitosa esquila y un tranquilo regreso a casa. Luego, será el momento del arreo, el que se realiza sosteniendo una soga “chimpeada” (soga con cintas atadas cada un metro) y formando un cordón humano hasta lograr encerrar a las vicuñas en una zona con redes y postes. Al día siguiente, experimentados lugareños tienen la gran tarea de esquilar a los animales con métodos tradicionales para luego liberarlos. Una manera sustentable de obtener -y proteger- un recurso muy preciado para los pueblos andinos.

(Se ha leido 186 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025