Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

TORMENTAS EN EL PAÍS

Tucumán continúa en alerta hidroclimática: seguirán las lluvias

Desde el Laboratorio Climatológico Sudamericano advirtieron hace semanas que Tucumán está en alerta hidroclimática. En Córdoba, Santa Fe, San Luis y Santiago del Estero se produjeron inundaciones y se esperan más precipitaciones.
(DIARIOC, 04/03/2015) El país está viviendo dos situaciones contrastantes. Por un lado se padece el exceso de agua, como sucede en Santa Fe, Córdoba, San Luis y Santiago del Estero, donde por las intensas lluvias los ríos han crecido, hay evacuados y los caminos y rutas están cortados y anegados. Y por otro, la esperanza de que vuelva a llover en Chubut se desvanece, mientras el fuego quema miles de hectáreas desde hace más de 15 días.

Lo que sucede en el país no está solamente condicionado por los caprichos del tiempo, según los especialistas. El climatólogo y miembro del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU, Osvaldo Canziani, analizó para la agencia DYN el aumento de las precipitaciones e inundaciones en las últimas semanas y consideró que hay una marcada falta de política ambiental nacional, al tiempo que señaló que el país debería tener más radares para estudiar las corrientes con mayor precisión.

Ante este panorama nacional, en Tucumán se teme que vuelvan a producirse inundaciones como las que ocurrieron el mes pasado y que afectaron considerablemente a muchas localidades del sur de la provincia. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) estima para hoy una máxima de 34° y una mínima de 25°, habrá tormentas aisladas al atardecer. Para mañana y el viernes se espera las mismas condiciones. Mientras que el sitio Accuweather anuncia para hoy intervalos de nubes y sol, con algún chubasco o tormenta, con una mínima de 21° y una máxima de 33°. Pero por la noche anuncia más probabilidades de lluvia. El jueves estaría más lluvioso todavía.

Semanas atrás, el Laboratorio Climatológico Sudamericano, que dirige Juan Minetti, indicó que la provincia de Tucumán se encuentra en alerta hídrico-climática por la posibilidad de que se produzcan tormentas y chaparrones fuertes hasta mediados de marzo.

Córdoba
“La peor catástrofe climática en 50 años”
En Córdoba no para de llover y según el SMN los próximos días seguirán pasados por agua. Las autoridades de la provincia informaron que las cuencas de los ríos y los diques están saturados por las intensas precipitaciones del último mes. Por estos motivos, son muchas las localidades aisladas. Entre ellas, Jesús María. El intendente de esa ciudad, Gabriel Frizza, admitió que hay evacuados y que un puente que conecta la localidad con Sierra Chica quedó inhabilitado por la crecida del río. El gobernador De la Sota reconoció que se trata de la peor catástrofe climática de los últimos 50 años. Los tucumanos que tienen que viajar a la provincia de Córdoba, deberán evitar circular por las siguientes rutas que presentan cortes: 9 norte, E66 y E53. Además, hay problemas de anegamientos en las rutas 6, 8, 9, 17, 19, 38, 60 y 158.

Santiago del Estero
Unas 900 familias fueron afectadas por las lluvias
Desde la madrugada de ayer se sucedieron fuertes tormentas que azotaron en especial al sudeste santiagueño. Cayeron entre 200 y 300 mm de agua en unas tres horas. Los medios locales indicaron que las localidades más afectadas fueron Mailín, Lavalle, Guasayán, Fernández, Robles y Beltrán. De acuerdo con el primer relevamiento realizado por las autoridades provinciales son en total 900 las familias afectadas.

Santa Fe
La ciudad paralizada debido a las calles y rutas inundadas
Centenares de calles de la ciudad de Santa Fe y rutas que la rodean se inundaron debido a las fuertes tormentas de ayer. Según fuentes de Defensa Civil, la zona más afectada fue la del cordón oeste y noroeste de la capital. La secretaria de Comunicación de la Municipalidad de Santa Fe, Andrea Valsagna, pidió que no circulen por la ciudad. Hasta ayer la autopista Rosario-Santa Fe estaba cortada a la altura del kilómetro 103.

San Luis
Un muerto y 2.000 evacuados por el desborde de ríos
El histórico temporal provocó el desborde de ríos y arroyos y dejó un saldo de 2.000 personas evacuadas. Además, murió una anciana por el derrumbe de su vivienda en el paraje denominado La Majada. Autoridades municipales informaron que Concarán, Luján, Quines y Leandro Além son los sectores más afectados. Mientras que Vialidad Nacional señaló que la ruta 20, en Quines y Luján, está cortada.

Chubut
El fuego avanza y el pronóstico no anuncia lluvias
Debido al recrudecimiento del fuego, que sigue avanzando por los bosques de Chubut, el Gobierno chileno envió tres helicópteros para combatir las llamas, que ya consumieron más de 34.000 hectáreas. El gobernador Martín Buzzi le dijo a medios porteños que llegaron también brigadistas de Buenos Aires y Córdoba. El incendio se desató hace más de 15 días en las cercanías de Cholila.

Fuente: lagaceta.com.ar

(Se ha leido 196 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025