Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Honorable Senado de la Nación

Tres Proyectos de Ley de la Senadora Inés Blas

En el día de la fecha en la Sesión del Honorable Senado de la Nación se trataron tres Proyectos de Ley de la Senadora Inés Blas que son de importancia para nuestra Provincia, los cuales han obtenido media sanción de la Cámara Alta.

Los proyectos son:

Proyecto de Ley que designa a Fray Mamerto Esquiú como Personalidad sobresaliente del Bicentenario de la Patria y que a su vez dispone la colocación de una placa conmemorativa en el templete que alberga la casa natal del Fray Mamerto Esquiú, donde se exprese tal reconocimiento mencionado conforme las disposiciones del Decreto Reglamentario N° 84005/41 de la Ley 12665.
Proyecto de Ley que declara de interés nacional al Corredor Bioceánico del Noroeste Argentino que conecta el Océano Atlántico con el Océano Pacífico y a su Paso Internacional San Francisco en la Provincia de Catamarca; donde el Poder Ejecutivo Nacional en función del desarrollo regional y la integración binacional dispondrá las medidas necesarias para la concreción definitiva del eje de integración entre Argentina y Chile denominando al mismo “Corredor Bioceánico del Noroeste Argentino”.
Creación de un nuevo Juzgado Federal, Ministerio Público Fiscal y Ministerio Público de la Defensa en la Provincia de Catamarca.
Todos estos proyectos de ley, tienen una importante impronta catamarqueña y hacen al sentir cultural, económico y regional del desarrollo de la misma.

Fray Mamerto Esquiú por sus valores morales y cívicos, por su enorme humildad y por su aporte a la vida política de la Provincia y de la Nación se constituye en orgullo del pueblo catamarqueño , es por ello que considerar a Esquiú como personalidad del Bicentenario es un acto de estricta justicia.

El Paso Internacional San Francisco, ubicado en la Provincia de Catamarca es sin duda un eje aglutinante en torno al cual se desarrollan numerosos proyectos tendientes a interconectar los Oceános Pacifico y Atlántico para facilitar negocios de provincias de nuestro país y de países interesados en hacer llegar sus productos a los puertos de dichos océanos.

La creación de un nuevo Juzgado Federal toma como antecedente la propia evolución histórica, demográfica y económica de la Provincia de Catamarca, la que visibiliza la necesidad de reestructurar y descomprimir la estructura jurisdiccional federal para poder ofrecer una acabada administración de Justicia que se enmarque en los postulados de nuestra Carta Magna. El nuevo Juzgado favorecerá indiscutiblemente tanto a la especialización por materia, como la accesibilidad a la justicia de nuestros ciudadanos y ciudadanas de Catamarca, brindando mayor celeridad en las causas tanto existentes como las que se planteen en el futuro próximo.

(Se ha leido 256 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025