Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Tratamiento de tuberculosis

Desde el Departamento de Enfermedades Endémicas ( Medicina Preventiva) del Ministerio de Salud de la Provincia, se continúa aplicando el Tratamiento Abreviado Estrictamente Supervisado ( TAES) en los enfermos de Tuberculosis. “ Este procedimiento ha permitido una disminución en el abandono de los tratamientos por parte de los pacientes - señaló el Dr. Dardo Soria, Jefe del departamento y responsable del programa de lucha contra la Tuberculosis - , ya que en los últimos tiempos de 80 personas sólo 4 dejaron de medicarse; de todas maneras, desde el programa se profundizan las acciones para que nadie deje los procedimientos”, manifestó.

El TAES se instauró en la provincia en los últimos años con resultados altamente satisfactorios, permitiendo la curación de los pacientes y reduciendo el riesgo de enfermar para la comunidad. Los medicamentos son suministrados al paciente que llega hasta el efector de salud, en donde el personal se encarga de que se cumpla con el tratamiento. Cabe señalar que todas las áreas cuentan con “ centrales de tratamiento ”para la aplicación de esta metodología; si hubiere algún centro de asistencia que no contara con ella y surge la existencia de un enfermo con la patología en esa zona, inmediatamente se instala el sistema. El TAES permitió además la descentralización en la atención de los pacientes, puesto que es el mismo agente sanitario el que se encarga del seguimiento y la continuidad del tratamiento.

Soria informó además del desarrollo de talleres de supervisión capacitantes en distintos puntos del interior provincial, habiéndose visitado ya Villa Dolores, San José, Belén, Los Varela, La Merced y Balcosna; en el mes de Agosto los encuentros serán en Chumbicha y Capayán, en Septiembre Pomán y Saujil, mientras que en Octubre el taller se realizará en Recreo. En estos eventos se observa la situación en torno a la enfermedad, se realiza el control en el suministro de los medicamentos y en las prácticas baciloscópicas y se hace un seguimiento de los pacientes, entre otras evaluaciones.
En otro orden de actividades, Soria participó recientemente de una reunión de jefes de programa que se desarrolló en el Instituto Emilio Coni de la Provincia de Santa Fe. Allí los médicos analizaron la situación de la enfermedad y concluyeron en que hubo un ligero descenso de los casos: Argentina presenta 31 por cada cien mil habitantes. En Catamarca el número es de 20.8 por cada cien mil habitantes, encontrándonos por debajo de la media nacional, de acuerdo a los últimos registros. No obstante estos datos, el profesional manifestó que se está constantemente en la pesquisa de nuevos casos.


La enfermedad

La TBC es una enfermedad infecto-contagiosa, que permanece como la segunda causa de muerte entre los adultos en el mundo; ataca tanto a hombres y mujeres, especialmente en la comunidad económicamente activa. Muy ligada al SIDA, ambas significaron en los últimos años, un dúo letal.
En Catamarca se notificaron 81 casos en el transcurso del año 2.003, cuya tasa ( 23,08 casos por cada 100.000 habitantes) se encuentra por debajo de la media nacional. En el año 2.004 se registraron 70 casos, alcanzándose una tasa de 20,92 casos cada 100.000 habitantes.
La mayor recomendación que brindó Dardo Soria apunta a que todo sintomático respiratorio ( que presente tos o expectoración) cuya manifestación dure más de quince días, debe consultar al médico. Por medio de una baciloscopía el profesional determinará si el cuadro corresponde o no a un caso de tuberculosis.

(Se ha leido 1099 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025