Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Tras los violentos incidentes, docentes de Santa Cruz ratifican el paro

Los gremialistas de ADOSAC decidieron seguir con la medida por tiempo indeterminado, luego de un Congreso realizado en la localidad de Piedra Buena. Una delegación sigue en la Capital Federal para "nacionalizar" la protesta
(DIARIOC, 26/06/2011) Los maestros de Santa Cruz decidieron continuar con el paro por tiempo indeterminado tras realizar el Congreso docente de ADOSAC en la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, mientras el gobernador Daniel Peralta advirtió que así se busca "politizar" la protesta.

Los docentes ya cumplieron 56 días de medidas de fuerza desde el inicio del ciclo lectivo el 28 de febrero pasado.

Los congresales definieron anoche la ratificación del paro y mantendrán las actividades para nacionalizar el conflicto en Buenos Aires.

En la Capital Federal sigue una delegación de 50 maestros que intenta que intervenga el gobierno nacional para destrabar el conflicto salarial que mantienen con el gobierno del kirchnerista Daniel Peralta.

Los gremios ADOSAC y AMET piden una mesa de negociación salarial y la posibilidad de que haya un mediador para acercar a las partes.

El gobernador Peralta definió unilateralmente semanas atrás decretar un aumento del 25 por ciento en dos partes para el sector docente sumado al pedido a la Justiciapara que declare la ilegalidad de las medidas de fuerza.

ADOSAC y AMET presentarán antes del miércoles su posición ante el juez de Instrucción, Enrique Arenillas. Peralta fue consultado sobre la represión y el desalojo del cual fueron víctimas el jueves por la noche los docentes en Buenos Aires y dijo que no tiene claro cómo comenzaron los hechos pero que en la marcha se "vio claramente que muchos de los que estaban no eran precisamente docentes, yo vi gente de Quebracho, del Partido Obrero".

"No vi cómo fueron los incidentes, pero yo creo que el sector debe volver a trabajar, ya hicimos todo lo que teníamos que hacer y me parece que continuar con este paro es politizarlo más todavía", aseveró.

El gobernador dijo que "lamento mucho" la ratificación de las medidas de fuerza por parte de los maestros y consideró que ello buscaba "politizar" la situación. (Infobae)

(Se ha leido 111 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025