Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
DEBIDO A LOS RECIENTES HECHOS DE VIOLENCIA

Tránsito violento

La circulación vial, como reflejo de cada sociedad, nos muestra a modo de espejo, los valores (o disvalores) que en ella predominan. En épocas de crisis, el tránsito puede tornarse más violento que en épocas de prosperidad.
(DIARIOC, 29/01/2009)Para poder desenvolvernos en paz en los distintos roles que asumamos en la vía pública (como peatones, conductores o pasajeros), cada uno de nosotros, deberá ejercer más que nunca el autocontrol, el respeto mutuo, la solidaridad y la tolerancia fundamentales para evitar que, a consecuencias de emociones negativas, nos causemos daño o provoquemos daño a un tercero en oportunidad de circular por los caminos o calles de nuestro país.

El conductor agresivo, es una modalidad particular de persona que, a bordo de un vehículo puede caracterizarse por lo siguiente:



•Expresa su frustración al volante. Esto puede conducir a un choque o a un acto de violencia.

• Se distrae al manejar. Leer, comer o hablar por teléfono pueden ser la causa de serios choques.

• No mantiene su distancia. Conducir demasiado cerca del auto que tiene delante es una de las principales causas de muchos choques.

• Cambiar de carril frecuentemente. “Culebrear” dentro del tráfico para rebasar a otros vehículos puede ser muy peligroso.

• Se pasa la luz roja. No cruce intersecciones si la luz ya cambió a amarillo. Recuerde que las luces rojas intermitentes se consideran como luz roja.

• Excede el límite de velocidad. Ir demasiado rápido durante condiciones climáticas críticas también constituye una violación de tránsito.

¿Qué podemos hacer si nos encontramos con uno en nuestro camino?

• Sálgase de su camino. Primero y antes que nada, retírese de su camino.

• Ponga su orgullo de lado. No lo desafíe compitiendo con él o tratando de mantenerse en su carril.

• Evite el contacto visual. Mirar a un conductor agresivo a los ojos puede enfurecerlo aún más.

• Ignórelo. Ignore sus gestos y rehúse devolverlos.

• Denuncie a los conductores agresivos. Usted o un pasajero puede llamar a la policía. Pero, si usa un teléfono celular, deténgase en un lugar seguro antes de llamar.

Estrategias de seguridad para una conducción serena

• Planifique. Dése más tiempo del estrictamente necesario.

• Concéntrese. No se distraiga hablando por teléfono, comiendo o poniéndose maquillaje.

• Relájese. Ponga música suave y relajante en la radio. La música puede ayudarlo a calmar sus nervios y a disfrutar el viaje.

• Maneje a la velocidad indicada. Menos choques ocurren cuando los vehículos van a más o menos la misma velocidad.

• Busque rutas alternas. A veces la ruta que parece más larga en el mapa puede ser la más rápida.

• Use el transporte público. Olvídese temporalmente de las tensiones de conducir.

• Simplemente, llegue tarde. Recuerde: “Más vale tarde que nunca”.


Consejo Directivo ISEV

(Se ha leido 274 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025
Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025