Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Trabajan en el cambio de los comedores escolares

El Ministerio de Desarrollo Social inició esta semana las capacitaciones dirigidas a directivos y responsables de los comedores escolares, de manera que conozcan en profundidad el sistema de tarjetas de compra que se implementará próximamente para agilizar el envío de fondos a las instituciones educativas y mejorar todo el circuito administrativo, incluyendo la rendición de cuentas.
(DIARIOC, 07/02/2011) La nueva modalidad implica que se dejarán de usar las transferencias bancarias y se las reemplazará por un sistema de tarjetas de débito muy similares a las que utilizan los beneficiarios del programa Pro Familia. Con este cambio, Desarrollo Social realizará depósitos mensuales en una cuenta especial, y los encargados de los comedores escolares usarán esos recursos, por medio de la tarjeta de débito, para comprar los alimentos destinados a los escolares. Uno de los principales cambios con respecto al sistema actual es que no se usará dinero en efectivo.
La dirección Pro Igualdad de Oportunidades (PIO), que depende de la Subsecretaría de Familia de la cartera social, inició el miércoles las capacitaciones para las escuelas de periodo especial, que se encuentran en plena actividad, abarcando a instituciones de Andalgalá, Belén, Antofagasta de la Sierra y Santa María. Según la modalidad de trabajo elegida, una escuela actúa como sede y allí concurren los encargados de las escuelas de la zona. Terminada esta etapa, se avanzará con los recorridos por las instituciones del resto de la provincia, hasta capacitar a la totalidad de las escuelas que reciben fondos de la cartera social.
Junto con el cambio de modalidad en el envío de los recursos, también se buscará mejorar el circuito de las rendiciones, que a partir de ahora serán mensuales. En este sentido, se pretende fortalecer el trabajo de las comisiones responsables de los comedores, en las que intervienen los padres de los alumnos, para que los fondos se rindan de acuerdo a las reglamentaciones vigentes a fin de evitar interrupciones en los depósitos.
Desarrollo Social sostiene el funcionamiento de 456 comedores escolares en toda la provincia, beneficiando a unos 80.000 niños en edad escolar, a fin de asegurar la cobertura nutricional de los estudiantes. El aporte destinado a esta prestación se incrementó durante el año pasado gracias al esfuerzo provincial y a los acuerdos que se hicieron con el área social de la Nación, permitiendo la universalización del servicio. Dependiendo de la modalidad (desde refrigerio en escuelas de jornada simple hasta las cuatro comidas en escuelas albergue), el incremento se ubicó entre el 32 y el 50 por ciento.

(Se ha leido 280 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025