Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Lo aseguró el secretario de Minería, José Sinner

Trabajan “fuertemente” con los proveedores mineros

El secretario de Minería de Catamarca, José Sinner, aseguró que Catamarca seguirá siendo por muchos años más, la primera productora de minerales metalíferos del país. Además indicó que el emprendimiento Agua Rica va a necesitar una inversión aproximada de 2 mil millones de dólares para su iniciación y que las embestidas a la actividad minera “se basan en dos aspectos: la sustentabilidad de los proyectos y el tema de la contaminación”.
El responsable del área minera provincial, habló además que en Catamarca, hace 15 años, las exportaciones no superaban los $20 millones de pesos y “hoy superan los u$s 1.100 millones, y el 90 % de esas exportaciones provienen de la minería”.
En este contexto, aseguró además que están trabajando fuertemente con el tema de proveedores mineros y que la Cámara de Andalgalá, “es una de las primeras cámaras de ese tipo en Argentina; ya tiene más de 75 proveedores agrupados y en el las ventas de insumos y servicios a las mineras radicadas en la provincia rondaron los $23,5 millones. Hubo un incremento con respecto al año anterior del 21 %. Tras la devaluación, las empresas dejaron de comprar en el exterior y se volcaron al mercado local, lo cual nos favorece mucho”.

Materia ambiental

Por otra parte, Sinner sostuvo que las agresiones que tiene el sector mineros se basa en “la sustentabilidad de los proyectos y la contaminación”, asegurando que “los ambientalistas somos nosotros, los que hacemos minería y cuidamos el ambiente. Y cuidamos más el ambiente que cualquier tipo de industria o actividad radicada en zonas cercanas a las grandes ciudades. Los yacimientos mineros están en zonas alejadas, por lo general en plena cordillera, donde la alteración de un ambiente es mínima con respecto a la que produce dentro de cualquier otra actividad industrial” agregando que desde la Secretaría de Minería, “bregamos para que todo emprendimiento se haga teniendo en cuenta la sustentabilidad y la preservación del medio ambiente. Queremos que a las empresas les vaya bien en su rentabilidad, pero también en sus programas ambientales y de generación de empleo”.

(Se ha leido 311 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025
Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025