Catamarca
Domingo 27 de Julio de 2025
Buscar:

Trabajadores del Ministerio de Desarrollo Social porteño reclaman mejoras en las condiciones laborales

La Junta Interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Promoción Social lleva adelante una jornada de protesta para denunciar "la situación de precariedad laboral" en la que se encuentran unos 2.000 trabajadores contratados y terciarizados del Ministerio de Desarrollo Social de la ciudad de Buenos Aires.
"Con esta medida queremos denunciar la situación de precariedad laboral en la que nos encontramos. Hay alrededor de 2.000 contratados, algunos de ellos llevan más de 7 años en esta situación", explicó a Telam Gastón Siquier, delegado general de Promoción Social de ATE.

Los trabajadores se concentran desde las 12 en Primera Junta, en el barrio de Caballito, y en la esquina de las avenidas San Juan y 9 de Julio, en San Telmo, donde exigen la regularización de los trabajadores de la cartera a cargo de Carolina Stanley así como la implementación de "políticas de calidad para todos los pibes, mujeres y familias".

Siquier, detalló que "el último pase a planta transitoria se dio a fines del 2007 y esa misma gente en 2010 pasó a planta permanente".

Asimismo, precisó que muchos de los trabajadores contratados "tienen contratos de locación y los terciarizados firman contratos por asistencia técnica, algunos a través de la UBA y otros por unas ONGs que incluso creemos que algunas son fantasmas".

"Creemos que esta situación es muy injusta ya que lleva a que muchos compañeros que realizan las mismas tareas cobren distinto, el año pasado hubo un aumento del 15 por ciento y solo le toco a los empleados de planta", señaló.

Siquier sostuvo que "hay intencionalidad de fragmentar a los trabajadores" por parte del Ejecutivo porteño y denunció "irregularidades a la hora del pase a planta permanente" ya que "no se tienen en cuenta la antigüedad de un trabajador".

"Esta situación daña claramente las políticas publicas que se intentan llevar adelante, nosotros trabajamos con los sectores mas vulnerados de la Ciudad y esas personas también se merecen un servicios y programas de calidad", aseguró.

Fuente: Télam

(Se ha leido 233 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025