La ponencia de Toledo se centró en los ocho proyectos que se encuentra ejecutando la provincia en materia de infraestructura destinada a la producción, la mayoría de los cuales consiste en obras para hacer más eficientes los sistemas de riego, y que en total asciende a 42 millones de dólares. En particular, el funcionario se refirió a los proyectos de Reconstrucción y Mejora en el Sistema de Riego de Los Altos (Santa Rosa) (que cuenta con la No Objeción del BIRF), la Modernización de los Sistemas Productivos y de Riego en Rincón (Pomán), Aportes al desarrollo de los Distritos de Riego en Belén y Pomán, la segunda etapa del desarrollo del Área Irrigada Andaluca-Cerro Negro (estos tres en evaluación del BID), la Modernización de los Sistemas de Riego de Palo Labrado, Fiambalá, Copacabana y Banda de Lucero (Tinogasta) y el de Captación de Agua para Londres (Belén), los dos últimos en proceso de formulación .
Del BICE
Por su parte, el presidente del directorio del BICE Mauro Além consideró que han movilizado al banco “con el objetivo de identificar proyectos, hacer un vínculo con los actores que trabajan en el desarrollo productivo y tomar contacto directo con algunas gestiones como la de Catamarca”.
En este sentido, expresó su satisfacción por los proyectos que explicó Toledo a los que consideró como “un verdadero desafío para la provincia”. Al respecto, el presidente de la institución crediticia se comprometió a visitar Catamarca en los próximos días para concretar una reunión de trabajo a los fines de instrumentar las líneas de financiamiento de que dispone y que tiene como beneficiarios directos a los productores.