Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Todos los caminos de Kerouac

El libro Viajero solitario le da nombre a una serie de artículos del escritor estadounidense Jack Kerouac (1922-1969), donde el tema del viaje aparece como centro de la narración para configurar una lengua, casi frenética, que explora la propia vida del autor pero también una época agitada, en crisis, cerca de la revolución.
Publicado por Caja Negra, el volumen comprende los viajes realizados a dedo por el autor de Big Sur a lo largo y ancho de Estados Unidos, México, Marruecos, París, Londres y los océanos Pacífico y Atlántico recorridos en barco.

Viajes atravesados por una inquietud palpitante en los textos, donde la necesidad se impone: de mujeres, de alcohol, de marihuana, de religión y, sobre todo, de escritura.

Kerouac (Lowell, Massachusetts, 1922 - Florida, 1969) fue ayudante de cocina en barcos y estaciones de servicio, marinero, cronista deportivo, guardafrenos de tren, guionista para la 20th Century Fox (en Nueva York), mozo de bar, empleado del ferrocarril, cosechador de algodón, peón de mudanzas, aprendiz metalúrgico, guardabosques y obrero de la construcción.

También fue un viajero incansable que transformó su vida, a través de la ficción, en una de las más influyentes obras de la literatura estadounidense, con novelas fundamentales, pioneras de la ´generación beat´: En el camino (1957), Los subterráneos (1958), Los vagabundos del dharma (1958), Big Sur (1962) y su ´poesía jazz´, Mexico City Blues (1959).

"A los diecisiete años, y bajo el influjo de Sebastian Sampas, un joven poeta local que murió luego en la playa de Anzio, decidí ser escritor -dice Kerouac en la introducción del libro-. A los dieciocho años leí la vida de Jack London y resolví ser también un aventurero, un viajero solitario".

"Mi primera novela en sentido estricto -continúa- fue ´The town and the city´, escrita, en la tradición del trabajo minucioso y la corrección, en tres años, entre 1946 y 1948, y publicada en 1950 en Harcourt Brace. Luego descubrí la ´prosa espontánea´ y escribí ´Los subterráneos´ en tres noches y ´En el camino´ en tres semanas".

El escritor, además, da cuenta de su manera de abordar la literatura: "leí y estudié solo durante toda mi vida. En Columbia batí el récord de inasistencia a las clases para quedarme en mi cuarto. Escribía una pieza teatral diaria y leía a, digamos, Louis-Ferdinand Céline en lugar de los clásicos del curso".

"Siempre entendí que la escritura era mi deber en la tierra -apunta-. También la prédica de la bondad universal, que los críticos histéricos no supieron advertir bajo la frenética actividad de mis novelas sobre la ´generación beat´. No soy realmente un beat sino un solitario, lunático y extraño místico católico".

En estas "crónicas viajeras", Kerouac describe, con intensidad demoledora, su tiempo y su lugar: "todo un panorama de la deprimente cultura de California, donde se veían los interiores sórdidos, jóvenes de músculos marcados y piel bronceada vestidos con camisas hawaianas y relojes de pulsera metálicos que se llevaban a la boca latas de cerveza…"

"Y miraban de reojo y hablaban en voz baja a chicas con collares de fantasías y diminutos adornos de marfil en las orejas tostadas y un vacío azul sin fondo y también una crueldad bestial escondida. Toda esa americanidad que me había enloquecido en mi juventud y me había hecho irme de mi casa y transformarme en el héroe de la novela americana del jazz y de la noche".

Según este "libertino orgulloso, educado e indigente que va ninguna parte" -como el propio Kerouac se definía-, el alcance y el propósito de este conjunto de relatos son "sencillamente la poesía, o la descripción natural".

Fuente: Télam

(Se ha leido 127 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025